Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿El alcohol puede provocar ataques de pánico? Lo que dice la ciencia

    Caseros » Genesis 24

    Fecha: 08/11/2025 17:58

    Qué dice la evidencia sobre la relación entre el alcohol y los ataques de pánico Diversos estudios han documentado una asociación entre consumo excesivo o crónico de alcohol y el desarrollo de trastornos de ansiedad, incluso ataques de pánico. Por ejemplo, una investigación reveló que quienes padecen trastorno de pánico tienen mayor probabilidad de abusar del alcohol, y viceversa. El mecanismo puede deberse a varios factores: el efecto rebote cuando el alcohol abandona el organismo, cambios en la química cerebral, mayor frecuencia de ambigüedades físicas (palpitaciones, sudoración) que son detonantes comunes del pánico. Existe una relación estadística entre consumo de alcohol y ataques de pánico, especialmente en personas con ansiedad preexistente. Para quienes ya tienen tendencia a la ansiedad, beber alcohol puede actuar como “gatillo”: lo que parecía alivio se convierte en riesgo. La clave está en moderar, estar atento a la frecuencia y reconocer señales como aumento del ritmo cardíaco sin motivo. Si notás que tras beber comenzás a sentir ansiedad, palpitaciones o miedo intenso sin razón aparente, es recomendable evitar el alcohol en esas situaciones, y buscar apoyo profesional. En conclusión, aunque el alcohol no “causa” ataques de pánico en todas las personas, sí incrementa el riesgo y puede convertir una conducta socialmente común en una complicación para la salud mental. (Aire)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por