Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Schepens: 37 años de innovación metalúrgica desde el corazón de Entre Ríos

    Parana » Campo En Accion

    Fecha: 08/11/2025 17:55

    Desde una bandeja de panadería en Tucumán hasta casi 3.000 hornos fabricados, la historia de Schepens es la de una pyme entrerriana que supo crecer con ingenio, compromiso y visión de futuro. Fundada en 1987 por los hermanos Pablo y Leonardo Schepens, esta empresa familiar comenzó como un emprendimiento comercial en plena hiperinflación y hoy es referente nacional en maquinaria para panificación, con presencia internacional y sede en el Parque Industrial de María Grande. “Jamás pensamos en fabricar algo”, recuerda Leonardo Schepens. “Vendíamos bandejas y utilería para panadería. Un cliente nos dio un anticipo, pero la fábrica no aceptó el dinero. Nos dijo: ‘Yo quiero la mercadería’. Y ahí, sin querer, empezamos a fabricar.” De Estación Sosa al mundo Los primeros pasos se dieron en Tucumán, mientras los hermanos alternaban la venta de insumos con tareas rurales. El regreso a Entre Ríos los ubicó en Estación Sosa, donde tomaron al primer empleado en 1989. “El segundo empleado todavía trabaja con nosotros. Tiene mi edad. Ya los dos nos vamos a jubilar”, cuenta Leonardo con orgullo. Hoy, Schepens emplea entre 16 y 20 personas de forma directa, además de talleres asociados que suman otros siete puestos de trabajo. “Es una empresa familiar, y eso se nota en la forma de trabajar y en el vínculo con la gente”, afirma. Tecnología, eficiencia y competencia global La empresa se especializa en sistemas integrales para panificación, con foco en eficiencia energética y adaptación tecnológica. “Estamos en una ebullición permanente. La competencia del exterior es feroz. La automatización y la robótica cambiaron todo”, explica Leonardo. “Con la misma cantidad de gente que en 1996, hoy producimos el doble.” Schepens comenzó a exportar en 1996 a Chile, y desde entonces ha llegado a distintos países de América. “En ese momento, nuestros precios eran mucho más bajos que los equipos europeos. Hoy estamos al mismo nivel que Italia, pero con una estructura mucho más chica. Eso habla de cómo hemos evolucionado.” play pause LEONARDO SCHEPENS - ELONCE STREAM.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo / LEONARDO SCHEPENS - ELONCE STREAM.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El desafío de formar equipos Más allá de los logros, Leonardo señala una preocupación que atraviesa a muchas pymes industriales: la falta de mano de obra especializada. “La escuela técnica no está formando los perfiles que necesitamos. La robótica requiere programación, servomotores, comandos de voz. Y no lo estamos dominando porque no hay gente capacitada.” La rotación también es un problema. “Demoramos dos años en formar a alguien, y a los dos años se va. No quiere estar bajo un techo. Es otro paradigma. Por eso valoro tanto a los que se quedan. Como ese segundo empleado que va a jubilarse con nosotros.” Mirando hacia adelante Más allá de los cambios fiscales o laborales, Leonardo cree que el verdadero desafío está en la educación y en la cultura del trabajo. “No importa si bajan los impuestos o cambian las leyes. Si los chicos se van, si no quieren quedarse, no hay estructura que aguante.” Schepens sigue apostando por la innovación, la calidad y el compromiso. Desde María Grande, esta pyme entrerriana demuestra que con raíces firmes y mirada estratégica, es posible competir en los mercados más exigentes. “El mundo está vendedor. La competencia es feroz. Pero nosotros seguimos acá, fabricando con orgullo desde Entre Ríos.” Pablo y Leonardo Schepens en sus arranques empresarios en Estación Sosa

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por