08/11/2025 14:20
08/11/2025 14:16
08/11/2025 14:15
08/11/2025 14:15
08/11/2025 14:14
08/11/2025 14:14
08/11/2025 14:13
08/11/2025 14:13
08/11/2025 14:13
08/11/2025 14:13
» Primerochaco
Fecha: 08/11/2025 12:23
La Justicia Federal de Corrientes ordenó nuevas detenciones en la causa que investiga una red de trata de personas con fines de explotación sexual. Los procedimientos alcanzaron a una agente penitenciaria, a su pareja y a un guía de pesca de Paso de la Patria, señalados por su presunta participación en la organización. Las detenciones fueron concretadas por la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (DUOIE) de la Policía Federal Argentina, en distintos puntos de la capital correntina y en la localidad turística. Uno de los operativos se realizó en un local de tatuajes ubicado sobre la avenida Cazadores Correntinos casi Chacabuco, donde fue arrestado el marido de la funcionaria penitenciaria. La mujer fue detenida en su vivienda del barrio San Marcos, mientras que el guía de pesca fue capturado en su domicilio de la avenida Independencia al 5000. La investigación reveló un entramado delictivo que captaba mujeres jóvenes en domicilios particulares, donde eran «alistadas» y luego trasladadas para ser explotadas sexualmente por turistas que llegaban a Paso de la Patria. La red contaba con vehículos para los traslados y organizaba la logística del contacto con los clientes, muchos de ellos provenientes de otras provincias e incluso del exterior. El caso tomó estado público tras los primeros allanamientos realizados en el barrio Rincón de Paso de la Patria, donde se secuestró un vehículo y se rescató a una víctima de trata. La mujer recibió asistencia inmediata del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, y fue acompañada con contención psicológica y social. En los siete operativos iniciales, los investigadores secuestraron documentación y elementos de relevancia para la causa: teléfonos celulares, tablets, cámaras de seguridad, cédulas de automotores, dispositivos de cobro electrónico y libretas con anotaciones. Todo el material quedó a disposición del Juzgado Federal que dirige la investigación.
Ver noticia original