08/11/2025 14:16
08/11/2025 14:15
08/11/2025 14:15
08/11/2025 14:14
08/11/2025 14:14
08/11/2025 14:13
08/11/2025 14:13
08/11/2025 14:13
08/11/2025 14:13
08/11/2025 14:12
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 08/11/2025 12:10
En esta época del año, cuando comienzan las inscripciones y reinscripciones para el próximo ciclo lectivo, suelen surgir diversas dudas entre las familias. Una de ellas llegó recientemente a través de las redes sociales, enviada por la madre de un alumno; “¿Es legal que las escuelas públicas cobren una reinscripción anual?” Para aclarar esta situación, Despertar Entrerriano dialogó con José Luis Ferrari, director departamental de Escuelas de Concordia, quien explicó con precisión qué establece la normativa vigente y cuál es el verdadero alcance de estas contribuciones. “Las escuelas no deben cobrar las inscripciones ni las reinscripciones de manera obligatoria”, afirmó Ferrari, remarcando que la educación pública debe ser gratuita en todos sus niveles. El director departamental fue claro respecto a cómo deben proceder los padres si se sienten presionados o si una institución insiste con un pago obligatorio: “Si hay una escuela que insiste constantemente en que los chicos o los padres deben abonar, deben hablar directamente con el equipo directivo. No pueden cobrar, y eso es importante remarcarlo”. Sin embargo, aclaró que algunas instituciones pueden solicitar una colaboración voluntaria a las familias, aunque eso no equivale a cobrar una reinscripción. “A veces las escuelas piden una colaboración porque tienen que recargar un tóner, arreglar un vidrio o cubrir alguna necesidad urgente. Pero no es obligatorio. El que quiere colabora, y el que no, no tiene por qué hacerlo. Las escuelas públicas no cobran la inscripción”, subrayó. Ferrari explicó además que esos pedidos suelen canalizarse a través de las asociaciones cooperadoras, que colaboran en la gestión de recursos menores cuando los trámites administrativos se demoran. “Antes que esperar semanas o meses para resolver algo simple, las cooperadoras ayudan a solucionarlo rápido, pero siempre de forma voluntaria”, señaló. También aclaró sobre los cupos en la Escuela Técnica Nº 1 Durante la charla, Ferrari también abordó otra inquietud que surgió en los últimos días: los cupos de ingreso en la Escuela Técnica N.º 1. “La Escuela Técnica 1 tiene varios cursos —siete en primer año— y estos días hubo sorteo. El cupo fue de 26 o 27 chicos por curso. ¿Por qué? Porque debemos tener en cuenta a los repitentes: no podemos dejarlos afuera”, explicó. Según detalló, la normativa establece un máximo de 30 estudiantes por aula. “Por cada curso puede haber tres repitentes. Si sumamos 27 ingresantes y 3 repitentes, llegamos al total de 30. No se pueden agregar más alumnos porque no entran en el aula”, aclaró Ferrari, respondiendo así a las inquietudes de algunos padres que manifestaron que “se habían limitado los cupos”. “En realidad no se limitó, simplemente se respetó la cantidad establecida por resolución para garantizar buenas condiciones de cursado”, concluyó. Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original