08/11/2025 14:16
08/11/2025 14:15
08/11/2025 14:15
08/11/2025 14:14
08/11/2025 14:14
08/11/2025 14:13
08/11/2025 14:13
08/11/2025 14:13
08/11/2025 14:13
08/11/2025 14:12
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 08/11/2025 12:10
Durante el pasado fin de semana, el estadio de Paracao de Paraná fue escenario del cuadrangular final de la Liga Provincial de Vóley, donde Pescadores de Gualeguaychú volvió a consagrarse campeón, repitiendo el título conseguido el año pasado. Entre los protagonistas del festejo estuvo el concordiense Alejandro Fernández, quien volvió a levantar la copa en una de las ligas más competitivas del país. El conjunto dirigido por Joaquín Sartori tuvo una actuación impecable. En semifinales superó con claridad a Rowing por 3 a 0 (25-17, 26-24 y 25-17) y en la final venció al anfitrión Paracao, nuevamente en sets corridos (25-14, 25-20 y 25-18). Con solidez, orden y un gran trabajo colectivo, Pescadores cerró el torneo sin dejar dudas y reafirmó su dominio dentro del vóley entrerriano. En dialogó con Despertar Entrerriano, Alejandro, valoró especialmente el nivel de competencia que ofrece la liga provincial. Considera que se trata de una de las más fuertes del país, dado que participan equipos con experiencia nacional como Rowing, Echagüe y Paracao: “Estar entre los cuatro mejores cada año no es cosa fácil. Se hace mucho esfuerzo para estar al nivel que exige la liga, y la Federación Entrerriana está haciendo un buen trabajo para mantener ese nivel”. El concordiense también destacó el significado personal de este nuevo logro. Recordó que su primer título fue en 2006, y que después atravesó una larga etapa sin consagraciones hasta su llegada a Pescadores: “En 2023 sentimos que podíamos lograrlo, pero caímos 3-2 en semifinales. Este año volvimos con un plantel más reforzado y se nos dio. Fue muy especial, sobre todo porque pensaba que era mi última liga”, contó emocionado. El jugador explicó además que el club viene atravesando una etapa de gran crecimiento: “El año pasado salimos campeones de la liga zonal del Río Uruguay y de la AVG, ganando las tres competencias que jugamos”, recordó. Para él, esto es reflejo del compromiso del grupo y del sentido de pertenencia que genera la institución: “Representar a Pescadores es un orgullo enorme. El club es familia”, afirmó. Sin embargo, “Ale” no ocultó la preocupación al hablar sobre el nivel de nuestra ciudad en el vóley provincial: “Hoy por hoy está lejos, no tenemos un equipo siquiera participando. Lamentablemente falta apoyo de las instituciones para con los jugadores, por ende, falta desarrolló” valoró. De cara a lo que viene, el concordiense continuará defendiendo los colores de Pescadores en la Liga AVG, además de jugar la liga local y binacional con Ferro de Concordia. Adelantó también que el club gualeguaychuense disputará la Liga Federal Argentina, tercera categoría nacional: “Podríamos jugar la A2, pero no se llega con el presupuesto para pelear allá arriba. El club prefiere no hacerlo si no puede competir como le gusta: con todo”, explicó. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original