08/11/2025 09:27
08/11/2025 09:26
08/11/2025 09:25
08/11/2025 09:24
08/11/2025 09:24
08/11/2025 09:23
08/11/2025 09:22
08/11/2025 09:21
08/11/2025 09:21
08/11/2025 09:20
» AgenciaFe
Fecha: 08/11/2025 06:51
Si bien son listas distintas, candidatos que claramente se diferencian con sus ideas y propuestas diferentes, hay un elemento en común por estas horas de todas las agrupaciones de Colón: a su modo, cada uno de los que aspiran al sillón que hoy ocupa Víctor Francisco Godano, se reunieron con Ezequiel Medrán. Al mismo tiempo que se fueron descartando algunos nombres, la pregunta surge sola: ¿crecen finalmente, a pesar de los malos resultados en sus siete partidos, las chances para que finalmente sea Medrán “el técnico de todos” antes de ir a las urnas?. Contrato vigente sin cláusula de salida Con todos los candidatos el mensaje del actual DT fue el mismo: 1) Llegó con un solo objetivo: evitar el descenso a la “B” Metro; 2) Tiene contrato vigente firmado hasta el mes de diciembre del año que viene; 3) Nunca existió una cláusula de salida y nunca hubo ningún compromiso de palabra de dar un paso al costado dependiendo de quien ganara las elecciones. Otta no, ¿Medrán sí?. Foto: Manuel Fabatía A partir de esa claridad, Medrán explicó en cada mano a mano qué piensa de los juveniles, qué jugadores quiere retener y los puestos con posibles nombres para reforzar. Casi al mismo tiempo, nombres como los de Ricardo Pancaldo (seguirá en Chaco For Ever) o de Walter Otta (no se puede mover de Buenos Aires por cuestiones familiares) se fueron enfriando. El primero que se reunió con Medrán fue, por cuestiones obvias, Ricardo Luciani; el último fue José Alonso; antes lo hicieron Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham. En el caso de Luciani, sus asesores deportivos (Medero y Agoglia) lo habían contactado antes que Godano cuando lo fue a buscar a Rafaela para que lo salve a Colón del descenso a la “B” Metro. Con un contrato firmado hasta diciembre de 2026 y con un DT que ya inició la pretemporada, hay otra realidad: el candidato que sea electo presidente y se decida por buscar a otro entrenador, sabe que deberá acordar con Ezequiel Medrán una indemnización económica (se habla de cuatro meses de los doce firmados). Por lo pronto, Medrán está dispuesto a sumar a otro profesional (sería un segundo asistente) a su cuerpo técnico y ya diagramó el retorno del plantel para terminar el año. Los juveniles volverán el lunes 17 de noviembre; el resto, los más grandes, el lunes 24 de noviembre. Pancaldo sigue en Chaco For Ever A propósito de uno de los nombres que "sonó" en el Sabalero, que es Ricardo Pancaldo, el presidente de For Ever, Héctor Gómez, brindó un panorama del nuevo “Negro” que se viene para la temporada 2026 de la Primera Nacional de fútbol. El titular de la entidad de la avenida 9 de Julio contó detalles del acuerdo para la continuidad del DT, Ricardo Pancaldo. “Con Ricardo charlamos y nos pusimos de acuerdo rápido. Él quería seguir y nosotros queríamos que siga, sólo teníamos que ponernos de acuerdo en los números y por suerte lo pudimos hacer". "Lo que menos queríamos como club era tener que estar buscando un DT teniendo a alguien como Pancaldo, por suerte se pudo sellar su continuidad”, agregó. Respecto de las noticias que llegaban desde Santa Fe, con algunos candidatos a presidente de Colón que querían a Pancaldo, Gómez señaló: “Nos enteramos de algunas noticias y sabíamos que algunos lo querían a Ricardo, pero teníamos fe en sellar un acuerdo con él. Siempre tuve fe en que Ricardo iba a seguir en For Ever y pudimos sellarlo”. Pancaldo sigue en For Ever. Foto: Luis Cetraro En relación al plantel actual, Gómez aseguró que hay charlas con la mayoría de los jugadores que continúan en el club. “Está todo ok para que sigan Gastón Canuto, Imanol Enríquez, Leonardo Marinucci, entre otros. Estamos hablando por las continuidades de David Valdez, Mathias Silvera, Maximiliano Romero (su pase pertenece a Las Parejas), Juan Manuel Carrizo, entre otros". "Y a la vez ya estamos hablando con algunos jugadores para que llegue como refuerzos. La idea nuestra como dirigentes es tener el 80 por ciento del plantel armado para el 10 de diciembre”. “Liberamos a los jugadores que venían entrenando, porque entendemos que es un gasto innecesario. En principio iban a entrenar algunos días en noviembre, pero decidimos que no. Los futbolistas en este nivel son profesionales y saben cuidarse. La pretemporada la vamos a comenzar el 2 o 3 de enero”, explicó Gómez.
Ver noticia original