Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforma fiscal en Brasil: exime de impuestos a 25 millones de personas y habrá un régimen especial para “ultrarricos”

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 08/11/2025 01:21

    “Hoy es un día histórico. Dimos un paso decisivo para un país más justo”, celebró Lula en su cuenta de X (ex Twitter). Hoje é um dia histórico. Demos um passo decisivo para um país mais justo, com um sistema tributário que torna a contribuição mais equilibrada e reconhece o esforço de todos que ajudam a construir o Brasil. Com a aprovação de nosso projeto de Lei pelo Congresso Nacional, com… pic.twitter.com/SNUD3oHSCY — Lula (@LulaOficial) November 5, 2025 El mandatario destacó que fue una “victoria de la democracia y de la justicia social” y agradeció al Congreso por la aprobación, que se dio por unanimidad en ambas cámaras. “El nombre de esto es justicia tributaria. Quien gana mucho va a contribuir con su justa parte”, agregó. La quita del impuesto sobre la renta a los salarios más bajos La reforma aprobada establece impuesto cero para quienes ganan hasta 5000 reales mensuales (unos 930 dólares); e impuesto reducido (descuento) para quienes cobran entre 5000 y 7350 reales mensuales (unos 1300 dólares). De acuerdo a los cálculos del Gobierno brasileño, esta medida beneficiará a unos 25 millones de brasileños. “Se trata de hacer valer el principio de progresividad tributaria: quien tiene menos paga menos y quien tiene más, efectivamente, paga más”, declaró el senador Renan Calheiros, uno de los impulsores del proyecto. ¿Cómo es el impuesto a los ultrarricos en la reforma? Como la quita de impuestos significaría una gran pérdida de recaudación, la medida establece un gravamen mínimo para las grandes fortunas. Se trata de un impuesto a quienes ganan más de 600 mil reales al año (113 mil dólares) y tendrá un máximo del 10% para aquellos con rentas superiores a 1,2 millones de reales anuales (223 mil dólares). A su vez, este nuevo tributo mínimo tendrá en cuenta los dividendos recibidos por participaciones empresariales, que son la principal fuente de renta de los más ricos. Según el Ministerio de Hacienda, este impuesto afectará apenas al 0,13% de los contribuyentes. La reforma fue una de las “promesas estrella” de Lula en la campaña de 2022 y es considerada clave para sus aspiraciones de reelección en octubre de 2026. (Con información de Diario Jornada) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por