Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abren nueva convocatoria para las Becas «Martha Argerich» para jóvenes músicos

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 08/11/2025 01:03

    Del 5 al 19 de noviembre estará abierta la inscripción para participar de esta ayuda económica y de formación artística profesional, destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años, integrantes de orquestas infantiles y juveniles de organismos públicos del país. La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, impulsa una nueva convocatoria a las Becas Martha Argerich. Avalado y apoyado por la reconocida pianista argentina, se trata de un programa federal para impulsar la formación y el perfeccionamiento artístico y pedagógico de jóvenes músicos de Argentina. La inscripción será del miércoles 5 al jueves 19 de noviembre a través del Registro Federal de Cultura. Se ofrecerán espacios de formación profesional técnica, artística y musical y 40 estipendios mensuales de $200.000 desde abril a noviembre de 2026, distribuidos de la siguiente manera: violín (10), viola (4), violonchelo (4), contrabajo (3), flauta traversa (2), clarinete en si b (2), trombón (1), trompeta (1), saxo tenor (1), guitarra criolla (4), charango (2), aerófonos de caña (2), bandoneón (1), y percusión (3). Requisitos Destinada a jóvenes entre 18 y 24 años, integrantes de orquestas infantiles y juveniles de organismos públicos de Cultura o Educación de los diferentes niveles estatales: nacional, provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el formulario se deberá adjuntar en PDF la siguiente información: DNI o documento que acredite la edad, certificado de pertenencia a un programa público de orquestas infantiles y juveniles con firma de responsables del programa, Declaración Jurada, currículum musical actualizado, incluyendo formación, experiencias y presentaciones. También, se solicitará la grabación de video que muestre la interpretación musical según los requerimientos de cada instrumento, que deberá ser adjuntado mediante un link. Instructivo video Se deberá adjuntar un link con el video que deberá mostrar la ejecución del instrumento con el que se aplica a la beca. La interpretación de la pieza, obra, pasaje o demostración rítmica, indicada de acuerdo a cada instrumento, deberá ser individual, en forma y modo de acuerdo a cómo se detalla en la plataforma. Cada postulante deberá presentarse con su nombre y apellido, la fecha en la cual se realiza la grabación, su lugar de origen y de residencia actual, la orquesta y/o institución a la que forman parte. La grabación deberá ser continua, sin edición, abarcar la totalidad del repertorio, con una duración máxima de hasta ocho minutos. A cargo de un equipo de docentes y especialistas de la Dirección de Programas Socioculturales y Formación de la Secretaría de Cultura, se pre seleccionarán 80 personas representantes de diferentes regiones del país. Luego, un jurado compuesto por tres integrantes de reconocida trayectoria, seleccionarán los 40 aspirantes y 16 suplentes. Sobre los seleccionados Los postulantes que accedan a la beca contarán con un tutor. Así mismo, deberán comprometerse a completar el ciclo de formación, participar de los talleres virtuales (con requisitos de asistencia mínima y evaluación periódica), y de la “orquesta de becarios”, con posibilidad de continuidad más adelante de la práctica orquestal. Los integrantes de la beca recibirán formación artística, tanto entre pares como con profesionales, y acceso a distintos niveles técnicos de arreglos y obras de interpretación. A través de la ampliación del repertorio, se fomentará una actividad de presentaciones y conciertos. Los talleres incluirán espacios de perfeccionamiento técnico-instrumental; de producción y herramientas digitales para músicos; de armonía, práctica y arreglos; y de formación del repertorio de música argentina. Fuente: Secretaría de Cultura

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por