08/11/2025 02:41
08/11/2025 02:40
08/11/2025 02:39
08/11/2025 02:39
08/11/2025 02:39
08/11/2025 02:38
08/11/2025 02:38
08/11/2025 02:38
08/11/2025 02:38
08/11/2025 02:37
Parana » AIM Digital
Fecha: 07/11/2025 20:42
La Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 27 de noviembre en Paraná, un evento clave en el que se analizará el balance de la institución y se renovarán las autoridades del Consejo de Administración, informaron a AIM. En una reunión previa, que se realizó viernes, el Comité Ejecutivo de Fedeco analizó los preparativos para la asamblea. El Comité está integrado por importantes figuras del ámbito cooperativo, entre ellos el presidente, Ronald Garnier; el vicepresidente, José Miguel Laurencena; el secretario, José Carlos Kornschuh; el tesorero, Luís Folmer; y el síndico Jorge Pioli. Durante este encuentro, el auditor Raúl Paulina presentó el balance de la federación, un documento que detalla la situación financiera y operativa de la entidad. Este balance será un elemento fundamental a considerar durante la asamblea, donde los socios tendrán la oportunidad de debatir sobre el desempeño de la federación en el último año y sus proyecciones futuras. La renovación de las autoridades del Consejo de Administración es uno de los puntos más destacados de la agenda. Este proceso es crucial para garantizar la continuidad y el fortalecimiento de la gestión de Fedeco, que representa a un amplio espectro de cooperativas de la provincia. El nuevo Consejo tendrá la responsabilidad de implementar estrategias que promuevan el desarrollo cooperativo en Entre Ríos y de responder a los desafíos actuales que enfrenta el sector. En este contexto, la asamblea no solo servirá para la elección de nuevos representantes, sino que también será un espacio para que los miembros de la federación expresen sus inquietudes, propongan ideas y colaboren en la construcción de un futuro más sólido para el cooperativismo entrerriano. Los socios de Fedeco están llamados a participar activamente en esta asamblea, que se considera un momento clave para la consolidación de la federación y de las cooperativas que la componen. Se espera que la convocatoria atraiga a un número significativo de representantes de cooperativas de diversas áreas, quienes buscarán influir en las decisiones que afectarán el rumbo de la organización en los próximos años.
Ver noticia original