Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte reducción del cupo de pesca de río para fines de 2025

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 08/11/2025 02:39

    Compartilo con El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, estableció una drástica reducción superior al 60% en el cupo de extracción de pescado de río para los últimos meses de 2025. La medida, oficializada en la resolución 1608 y justificada por un informe técnico sobre las condiciones hidrobiológicas, impone un estricto límite de 600 toneladas y nuevas restricciones de días y fechas, generando un escenario de fuerte impacto para el sector pesquero artesanal y comercial. Una nueva resolución de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca ha generado un fuerte impacto en el sector pesquero fluvial. La normativa 1608 impone una reducción de más del 60 por ciento en el cupo de extracción de pescado para noviembre y diciembre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. La medida fija un volumen total de apenas 600 toneladas para la captura de sábalo y el denominado “pescado de línea”. Según el texto oficial, esta decisión se sustenta en un informe técnico del área de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, que recomienda “ajustar el esfuerzo pesquero” para adaptarse a las condiciones hidrobiológicas y socio-productivas actuales. Además de la limitación en el volumen, la resolución endurece las condiciones para la actividad. La pesca artesanal y comercial quedará restringida únicamente a los días lunes a jueves. De esta manera, se prohíbe la extracción y el acopio desde las 0 horas del viernes hasta las 24 del domingo, así como durante los feriados nacionales y provinciales. Confirman la reducción del cupo de pesca de río en más de 60% para el último trimestre de 2025. Veda y nuevas fechas. A estas restricciones se suma la implementación de una veda preventiva que se extenderá desde el 20 de diciembre de 2025 hasta el 20 de enero de 2026, con el objetivo de “proteger las poblaciones ícticas frente a las condiciones ambientales del período estival”. Desde la cartera gubernamental se fundamentó que el monitoreo constante del río y de los niveles de captura permite tomar decisiones que buscan un equilibrio entre la preservación de las especies y la continuidad de la producción. La normativa también ratifica prohibiciones ya vigentes, como la veda total para la pesca comercial del dorado (Salminus brasiliensis) y la del surubí (Pseudoplatystoma coruscans), que rige desde el 15 de agosto al 15 de marzo de cada año. Las autoridades advirtieron que la emisión de guías de transporte se suspenderá inmediatamente una vez que se alcancen los volúmenes autorizados, lo que podría ocurrir antes del fin del trimestre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por