Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santilli debutó como ministro con los mandatarios de Chubut y Catamarca y activó el diálogo con las provincias

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 07/11/2025 19:23

    El debut de Diego Santilli en el Ministerio del Interior reflejó la nueva prioridad política de Javier Milei: asegurar apoyo para las reformas estructurales que el Gobierno enviará al Congreso en las sesiones extraordinarias de diciembre. Todavía sin haber jurado formalmente, el flamante ministro recibió este viernes en la Casa Rosada a los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), en lo que fue su primer gesto de gestión y una señal de continuidad en la línea de diálogo con las provincias que firmaron el Pacto de Mayo. Santilli será, en los hechos, el encargado de construir los consensos que necesita Milei para aprobar las reformas tributaria y laboral. “El Colo va a tener el vínculo directo con los gobernadores, pero todo pasa por la Secretaría General”, dicen en Balcarce 50, donde la centralidad de Karina Milei sigue intacta. Antes de las reuniones, Santilli almorzó en el despacho de Eduardo “Lule” Menem junto al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Luego bajó al Salón de los Escudos, donde lo esperaban Torres y Jalil. En la Casa Rosada evaluaron el debut con satisfacción. “Buen clima, sin reclamos, con agenda productiva”, resumió un funcionario. Torres fue el único en hablar al salir del encuentro. “La preocupación nuestra era si se iba a sostener el acuerdo para la eliminación de las retenciones, y nos vamos con la tranquilidad de que no solo está vigente, sino que en breve se va a firmar el decreto”, dijo el gobernador chubutense, quien explicó que el entendimiento entre Nación, provincias y operadoras petroleras -que contempla la baja de regalías, la reinversión del ahorro fiscal y un acuerdo de competitividad con los gremios- “va a ser muy bueno para la Argentina, porque necesita producir más crudo pesado”. El mandatario provincial destacó además la “vocación de diálogo” del nuevo ministro. “Tengo relación con el Colo hace varios años, es una persona de consensos. Me parece una decisión acertada tener a alguien con experiencia, que conoce a los distintos actores de la política y que sabe generar los acuerdos que necesitamos en este momento”, apuntó. En ese sentido, consultado sobre los debates que vienen en el Congreso, Torres fue claro: “Presupuesto tiene que haber, pero debe ser federal y quitarle el pie de encima a la producción y al trabajo. Una reforma laboral tiene que existir, porque tenemos 50% del empleo no registrado. Hay que blanquear trabajos garantizando derechos adquiridos”. A diferencia del chubutense, Jalil evitó declaraciones a la prensa, aunque fuentes de Catamarca confirmaron que habrá una reunión ampliada del bloque norteño la próxima semana. La llegada de Santilli al Ministerio del Interior se inscribe en la reconfiguración que siguió al triunfo electoral del 26 de octubre y que consolidó el poder de Karina Milei. Su designación fue interpretada como un gesto hacia los gobernadores aliados y como la apertura de una nueva etapa de negociación política orientada a las reformas. “Habló con todos, incluso lo llamaron varios primero”, repiten cerca del Presidente. El lunes, el ministro recibirá a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan), otros dos de los mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo. La meta oficial es construir un acuerdo político que le permita al Ejecutivo debatir en diciembre el paquete de reformas sin depender del Presupuesto 2026.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por