Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bullrich irá a 9 de Julio para coordinar el operativo de asistencia a los damnificados de las inundaciones en el interior bonaerense

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/11/2025 14:04

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunirá mañana con productores rurales en la localidad de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia ante las graves inundaciones que afecta a más de cinco millones de hectáreas del interior bonaerense. El encuentro será por la tarde y se prevé que la funcionaria vuelva a cuestionar al gobernador Axel Kicillof por la situación. El gobierno nacional ya había anunciado esta semana el envío de recursos. “Esto es un desorden, lo tiene que ordenar la provincia de Buenos Aires, como no lo está haciendo, no sabemos quién se hace cargo”, declaró la ministra y futura senadora nacional el pasado miércoles, en una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Según relevaron productores rurales y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), el área afectada no solo abarca campos inundados, sino también extensas zonas donde “no tenés piso, no podés entrar, no tenés camino”, como expresó Pablo Ginestet, dirigente de la entidad agropecuaria. “Nosotros nos vamos a hacer cargo de esta emergencia. Pero la autoridad del agua tiene que ser una autoridad y ordenar los cauces”, enfatizó Bullrich en la antesala de la reunión. Para la funcionaria, la falta de coordinación y la ausencia de una gestión integral a nivel provincial profundizaron los problemas logísticos y de asistencia para los damnificados. La ministra criticó la falta de respuestas locales y demandó un mayor compromiso de las estructuras municipales y provinciales. “Esperemos que se pueda coordinar con las intendencias y que pongan todo su personal a poner piedras en los caminos para que se puedan circular, limpieza, el agua no la vamos a poder sacar pero sí las vías de tránsito para que no haya personas aisladas”, sostuvo. El temporal en Buenos Aires dejó más de cinco millones de hectáreas afectadas, según datos oficiales y productores rurales Las lluvias recientes superaron registros históricos. El Ministerio de Seguridad identificó “una situación histórica”, ya que las precipitaciones duplicaron lo esperado para esta época. “Por encima de los 500 milímetros es una anomalía, eso es lo que ha generado esto”, subrayó Bullrich. La última vez que se habían registrado lluvias semejantes en la provincia fue en 1970. El foco de los esfuerzos oficiales está situado en la localidad de Urdampilleta, en el partido de San Carlos de Bolívar, donde el temporal provocó daños generalizados y dejó amplias zonas urbanas y rurales bajo el agua. La fuerza del viento y la acumulación hídrica complicaron los accesos y el suministro de servicios básicos, según informaron autoridades locales. El Comité de Emergencia, activado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, prevé el envío de personal, maquinaria y provisiones. Los operativos abarcarán asistencia médica, provisión de alimentos y la facilitación de la circulación en caminos rurales, clave para evitar el aislamiento de comunidades. Según el relevamiento actualizado al martes, ciudades enteras vieron restringida su conectividad y alertan por el potencial impacto productivo en la región pampeana. Agricultores y cooperativas advirtieron que “no solo están inundadas las parcelas, sino que hay áreas donde las máquinas no pueden ingresar ni para auxiliar o evacuar”, indicó Ginestet. “Es un escenario extremadamente complicado” En tanto, y consultada por Infobae en Vivo, la intendenta de 9 de Julio, María José Gentile, afirmó: “Es un escenario extremadamente complicado en este momento. No nos volvimos a inundar, nosotros estamos desde fines de febrero en esta situación. El clima no nos da tregua, siempre hay meses que son más secos habitualmente y, por ejemplo, el mes de agosto llovió cerca de ciento cincuenta, doscientos milímetros en algunos sectores”. La jefa comunal, además, se diferenció de las críticas de Bullrich al gobierno de Kicillof y aseguró: “Desde inicio de esta inundación, quizás hace cinco o seis meses, venimos trabajando con la provincia, fuertemente. De hecho, tenemos cada quince días una mesa de trabajo en el cual evaluamos todos los trabajos que se vienen realizando y proyectamos junto con las entidades gremiales, el sector de Hidráulica de provincia, la Autoridad del Agua, Vialidad Provincial y la verdad que hemos tenido una ayuda sobre todo en maquinaria y en algunos recursos”. Y agregó: “Nosotros venimos en esta situación desde febrero y golpeando puertas desde febrero o primero marzo. Obviamente, que se fue complejizando. Nunca es tarde (la ayuda nacional) porque la situación hoy es muy crítica”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por