Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Educación expuso su política de alfabetización en el Congreso de ACDP

    » Impactocorrientes

    Fecha: 07/11/2025 16:15

    Educación expuso su política de alfabetización en el Congreso de ACDP Con una conferencia sobre alfabetización a cargo de representantes del Ministerio de Educación, comenzó esta mañana el XVI Congreso Provincial de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp). Durante el acto inaugural, el subsecretario de Educación Julio Navías habló de la importancia de trabajar de manera coordinada, adulta y dialoguista entre el Estado y los gremios. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Con modalidad doble (presencial y virtual), comenzó esta mañana en la capital correntina el XVI Congreso Provincial de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp). “Es un honor acompañarlos como siempre hacemos en las actividades que nos invita Acdp”, dijo el subsecretario de Educación Julio Navías y agregó: “traigo el saludo de la ministra de Educación Práxedes López, que por cuestiones de agenda hoy no puede estar”. El funcionario felicitó al sindicato por su trabajo en la formación docente lo que consideró como fundamental, teniendo en cuenta que eso luego se traslada a las aulas. “Siempre vamos a acompañar y aportar desde nuestro lugar, por eso hoy estamos presentando a dos docentes del equipo técnico de la Dirección de Planeamiento, la profesora Florencia Grebe y el profesor Fabián Yausaz, que van a contar lo que venimos trabajando como política educativa”, adelantó el funcionario en tanto agregó que Corrientes está haciendo una tarea muy importante en lo que hace a la alfabetización, “el gobernador Gustavo Valdés firmó con la ONG Argentino por la Educación un compromiso para trabajar en esta línea”, recordó. Con respecto al vínculo entre la cartera educativa y los sindicatos marcó: “Nuestro vínculo con los gremios docentes es maduro, siempre dentro del marco del diálogo constructivo y trabajando en los puntos de encuentro por una educación pública y de calidad”. En el mismo sentido el secretario general de Acdp José Gea aseguró que actualmente la política educativa tiene muchos desafíos y agregó: “No hay política educativa sin docentes, porque los docentes somos los que sostenemos el sistema, a veces vamos con muchos inconvenientes pero siempre somos los que damos la fuerza y somos el sostén, entonces es importante profundizar en la formación todo el tiempo”. A su turno, el director General de Secundaria Sergio Gutiérrez consideró que hoy los docentes tienen grandes desafíos “la sociedad, los alumnos y los colegas han cambiado y eso nos desafía a que nuestras prácticas sean innovadoras, por eso desde la Dirección de Secundaria estamos trabajando fuerte con nuestros equipos técnicos y la colaboración de los gremios”. Ponencia Los referentes de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa Florencia Grebe y Fabian Yausaz expusieron las acciones de alfabetización inicial y avanzada, realizadas por esta cartera en el período 2023-2025, en el marco del Plan de Compromiso por la Alfabetización. Específicamente la ponencia se focalizó en dos de los programas ejecutados en todas las escuelas de gestión estatal y de gestión privada de cuota cero en la provincia: “Corrientes aprende (CA)” (programa de alfabetización inicial destinado a estudiantes de 1° y 2° grado) y “Leer y comprender camino para aprender (LCCA)” (programa de alfabetización avanzada destinado a estudiantes de 3° a 6° grado).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por