Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CORRIENTES! Un comercio fue denunciado por discriminar a un discapacitado

    » Corrienteshoy

    Fecha: 07/11/2025 13:47

    CORRIENTES! Un comercio fue denunciado por discriminar a un discapacitado En Paso de los Libres un comercio fue denunciado por discriminar a un discapacitado La denuncia en Fiscalía, la formuló el abogado patrocinante de Lucas Martínez, padre del menor discriminado, quien fue impedido de ingresar en silla de ruedas al local comercial denominado “Mini Once”, durante la tarde del martes 4 de noviembre. La acusación es por incurrir en el delito de actos discriminatorios establecidos en el artículo Nº3 de la Ley 23.592. Por otra parte, el Juzgado de Familia de Paso de los Libres dictó una “medida autosatisfactiva” a favor del niño damnificado y ordenó al local comercial en cuestión, a que, en lo sucesivo permita “el libre acceso de toda persona con discapacidad, o movilidad reducida, absteniéndose de realizar conductas o manifestaciones que impliquen el trato desigual o discriminatorio” La denuncia penal refiere a “actos discriminatorios agravados”, contra el niño damnificado, y está dirigida a quienes resulten autores o responsables del hecho. La acusación es por incurrir en el delito de actos discriminatorios establecidos en el artículo Nº 3 de la ley 23.592. Tras la repercusión del video donde el padre del niño, denunció el lamentable hecho, la firma comercial, en el día de la fecha, emitió un comunicado, “pidiendo disculpas” por lo ocurrido y culpó a la encargada del local, dejándola cesante en su trabajo. Por otra parte, en el día de la fecha, el Juzgado de Familia de Paso de los Libres, cuya titular es la Dra. Marta Legarreta, dictó una “medida autosatisfactiva” a favor del niño damnificado y ordenó al local comercial en cuestión, a que en lo sucesivo, permita “el libre acceso de toda persona con discapacidad, o movilidad reducida, absteniéndose de realizar conductas o manifestaciones que impliquen el trato desigual o discriminatorio”. A su vez, estableció un plazo de 30 días, para que tanto el titular del local, como su personal “realicen una capacitación en trato digno y acceso a derechos de personas en situación de vulnerabilidad”. Por último, ordenó al Municipio que inspeccione el comercio “para verificar el cumplimiento de normas de accesibilidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por