Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • .*Del 21 al 23 de noviembre: llega la segunda edición de “Chaco Vibra” con Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos, entre otros

    » Barranquerasonline

    Fecha: 07/11/2025 18:33

    El lanzamiento oficial se realizó este viernes en la Peña Nativa Martín Fierro, con el acompañamiento del presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, y la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzarolli. También estuvieron presentes la vicepresidente del Instituto de Cultura, Daniela Valdez, el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Matías Rafart, el integrante de Los Alonsitos, Ariel Báez, y la secretaria de Cultura y Turismo de Resistencia, Bárbara Losch Rosciani.* Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra, el gran encuentro folclórico que promueve la identidad cultural, potencia el turismo y genera empleo en la industria creativa y gastronómica de la provincia. Vale destacar, que además, cuenta con el financiamiento del CFI para su realización. Chaco Vibra reunirá a más de 500 artistas y técnicos locales, junto a 150 emprendedores y gastronómicos, consolidándose como un motor de empleo y desarrollo para la economía cultural. La grilla contará con más de 100 artistas folclóricos del Chaco, además de figuras nacionales como Los Alonsitos, Iván Ruiz, Los Nocheros, entre otros. Entradas y accesos El ingreso al predio será gratuito, con la posibilidad de ingresar con silletas y conservadoras. Quienes prefieran una experiencia más cómoda podrán adquirir entradas para el sector platea, que incluirá sillas, baños y servicio de cantina. -Valor: $10.000 por jornada -Venta online: www.nordestetickets.com -Boletería Teatro Guido Miranda: miércoles a sábado de 17 a 21 hs. El evento potencia el sentido de pertenencia, la participación ciudadana, el diálogo intergeneracional y la valoración del patrimonio cultural chaqueño. También dinamiza el comercio, la gastronomía, la hotelería y los servicios turísticos, además de posicionar al Chaco como destino de grandes eventos nacionales. En este sentido, el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, expresó su satisfacción por esta segunda edición: “Es un escenario único para celebrar nuestra identidad. Este festival permite mostrar la confluencia de los ritmos del Chaco y genera más de 500 puestos de trabajo para artistas, técnicos y emprendedores”. Destacó además el trabajo del departamento de Música del Instituto de Cultura para seleccionar 10 artistas chaqueños por noche, junto a invitados de renombre nacional. Por su parte, Verónica Mazzarolli se mostró orgullosa de poder repetir la experiencia: “Es una apuesta fuerte del Gobierno. La industria cultural necesita ser apoyada y estos son los escenarios ideales para que nuestros talentos puedan lucirse”. Invitó además a los chaqueños y a visitantes de regiones vecinas “a vivir tres noches de fiesta y disfrute en familia”. En tanto, Ariel Báez (Los Alonsitos) remarcó la importancia de la continuidad del festival: “Cuando un festival se consolida, se genera un movimiento cultural enorme y un polo turístico muy importante. Es una gran alegría que el Chaco tenga un evento instalado en la agenda nacional”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por