Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • IGLESIA! Obispos de Goya participaron de la 127 Asamblea Episcopal Argentina

    » Corrienteshoy

    Fecha: 07/11/2025 13:30

    IGLESIA! Obispos de Goya participaron de la 127 Asamblea Episcopal Argentina La Iglesia Argentina profundiza el diálogo con las culturas digitales Los obispos se reunieron con referentes de contenidos digitales para reflexionar sobre la influencia de las nuevas plataformas en la sociedad y los desafíos pastorales. Monseñor Canecin y Monseñor Faifer, de la Diócesis de Goya, estuvieron presentes. En el marco de la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, los obispos del país dedicaron un significativo espacio al diálogo sobre la creciente influencia de las nuevas culturas y plataformas digitales en la configuración social y en la construcción de las agendas públicas. El encuentro tuvo como objetivo principal profundizar en el conocimiento de los nuevos lenguajes y formas de comunicación que emergen en estos entornos, donde actualmente se expresan gran parte de los debates, los imaginarios y las pertenencias de las nuevas generaciones. La Diócesis de Goya estuvo representada por los monseñores Adolfo Canecin y Ricardo Oscar Faifer . Para enriquecer esta reflexión, participaron como expositores Pedro Rosemblat , Rosendo Grobocopatel y Lucas Rodríguez , tres referentes destacados en la creación de contenidos digitales y con una mirada activa sobre los profundos cambios culturales y sociales que atraviesan tanto en el país como en el mundo. El intercambio, moderado por el reconocido periodista Jorge Liotti , se planteó como un espacio de escucha y reflexión conjunta, buscando ciertos puentes entre la institución eclesiástica y el nuevo ecosistema cultural y mediático. Este acercamiento se inscribe en la necesidad de la Iglesia de discernir los desafíos pastorales que plantean la constante transformación de los lenguajes, las tecnologías y las nuevas formas de expresión ciudadana. El diálogo con actores significativos del ámbito digital permite a los obispos comprender mejor dónde y cómo se están generando las conversaciones cruciales de la sociedad, con el fin de actualizar su mensaje y su presencia en un mundo cada vez más mediado por las pantallas y las redes.-

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por