07/11/2025 17:57
07/11/2025 17:56
07/11/2025 17:53
07/11/2025 17:52
07/11/2025 17:51
07/11/2025 17:51
07/11/2025 17:51
07/11/2025 17:51
07/11/2025 17:51
07/11/2025 17:51
» Data Chaco
Fecha: 07/11/2025 13:05
Con la lectura de las primeras 132 páginas del requerimiento de elevación a juicio, se realizó este jueves la primera audiencia de la "causa Cuadernos" por hechos de corrupción contra la expresidenta Cristina Kirchner y otros 86 imputados. La audiencia duró cuatro horas. En total, son 678 páginas las que conforman este tramo, por lo que resta la lectura de otros cuatro casos conexos. De esta manera, el juicio se retomará el próximo jueves a las 09.30 de manera online. Durante la lectura del requerimiento se mencionaron duras acusaciones a la expresidenta Cristina Kirchner, una de las principales involucradas: "Quedó demostrado que intervino en la asociación ilícita en carácter de jefa". En ese marco, el escrito menciona que "se encuentra acreditada la intervención de Cristina Kirchner en dicha asociación ilícita en carácter de jefa, rol que también cumpliera Néstor Carlos Kirchner –respecto de quien se declaró extinguida la acción penal por muerte y consecuentemente se dictó su sobreseimiento-, quienes detentaron el cargo de Presidente de la República Argentina que ejercieron entre el 10 de diciembre de 2007 hasta el 9 de diciembre de 2015, y entre 25 de mayo de 2003 y el 9 de diciembre de 2007, respectivamente". Además, se indicó que "quedó demostrado que Cristina Kirchner, Julio Miguel De Vido, Roberto Baratta, Carlos Guillermo Enrique Wagner, Ernesto Clarens, Nelson Javier Lazarte, Rafael Enrique Llorens, José María Olazagasti, Claudio Uberti, Oscar Bernardo Centeno, Gerardo Luis Ferreyra, Germán Ariel Nivello, José Francisco López, y Oscar Alfredo Thomas integraron una asociación ilícita, que desarrolló sus actividades al menos desde el mes de mayo del año 2003 y hasta el mes de noviembre del año 2015". Sumado a la acusación de que "la finalidad fue organizar un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero ilícito con el fin de enriquecerse ilegalmente y de utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos". En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios. La causa se originó en 2018, cuando un periodista de La Nación aportó a la Justicia los cuadernos de Oscar Centeno, chofer del ex funcionario del Ministerio de Planificación Roberto Baratta. Estos revelaban presuntos traslados de bolsos con dinero desde empresas constructoras a despachos oficiales. Cristina Kirchner es investigada como jefa de la asociación ilícita. Hay 21 imputados que firmaron acuerdos de colaboración. Y las defensas de 47 empresarios y 4 ex funcionarios presentaron propuestas de "reparación integral", pero la Justicia las rechazó. Notas Relacionadas
Ver noticia original