Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maíllo reta a Yolanda Díaz a ir a primarias si quiere repetir como candidata y no descarta presentarse él

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/11/2025 12:30

    El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, advierte a Yolanda Díaz de que, si quiere volver a ser candidata para las próximas elecciones generales, tendrá que presentarse a un proceso de primarias y ganar la votación. Un proceso interno que exige como requisito para forjar una candidatura conjunta. El propio Maíllo no cierra la puerta a batirse en duelo con Díaz, llegado el caso: "No debemos descartar ningún escenario". En una entrevista con el periodista Ignacio Camacho este jueves en Más Noche de Análisis, de Canal Sur, Maíllo se pronunció sobre la futura candidatura a la izquierda del PSOE para las próximas elecciones generales y apostó por "un proceso democrático de elección de su referente a través de primarias" para poder "reconectar" y "recuperar la ilusión", según dijo, de "gente que se ha podido sentir decepcionada". Maíllo trató de restar importancia a la cuestión de los nombres. "Nosotros no hablamos de fulanismos, de con quién vamos a ir, sino de proyectos", defendió. Preguntado por si aceptarían que volviera a ser candidata la vicepresidenta segunda del Gobierno, el coordinador de IU sí puso condiciones a esa eventual candidatura. "Primero Yolanda Díaz tendrá que decidirlo y, segundo, serán unas primarias el método de elección del candidato que se presenta", afirmó. El dirigente de IU reta así a la líder de Sumar en el Gobierno a someterse una votación. La condición no es baladí, y obligaría a Yolanda Díaz a movilizar a los suyos en un momento de horas bajas en el Consejo de Ministros, tras decaer su medida estrella de la reducción de jornada laboral; y pese a no contar con una organización fuerte, ya que su partido, Movimiento Sumar, apenas está desarrollado. Frente a esta debilidad orgánica, Izquierda Unida se presenta como la fuerza de la coalición con mayor implantación territorial. Un elemento importante en unas eventuales primarias a las que el propio Antonio Maíllo dejó abierta la puerta a presentarse. "En política nunca se sabe" Preguntado por si concurrirá a esas primarias, el coordinador federal de IU avanzó que "no he ido yo a la responsabilidad de la coordinación federal para eso, pero en política nunca se sabe", argumentó, antes de asegurar que "uno descubre en la vida que todo aquello que a lo que no aspiraba, lo que no esperaba estar, al final te lo encuentras". "O quizás porque no aspiraba a ello, te lo encuentras en el camino", continuó. En este punto continuó, sin cerrar la puerta a dar un paso adelante: "Con eso quiero decir que nunca debemos descartar ningún escenario en la en la responsabilidad política a la que uno pueda llegar, aunque no tenga la intención de hacerlo. No tengo la intención de presentarme en unas primarias federales, pero nunca se sabe lo que puede ocurrir". En los últimos meses el liderazgo de Yolanda Díaz ha sido cuestionado por algunos sectores de la coalición de izquierdas, entre ellos Izquierda Unida, el principal partido estatal de Sumar que sin embargo se considera damnificado por la vicepresidenta segunda tras quedar relegado en la lista de las elecciones europeas -por primera vez en la historia no logró un eurodiputado-. Otro asunto en cuestión es el nombre de la coalición, Sumar. Izquierda Unida lleva tiempo reclamando cambiar el nombre de la coalición en el Congreso después de que Díaz bautizase a su partido con el mismo nombre -Movimiento Sumar- generando un fuerte malestar en las filas de Antonio Maíllo, que consideraban que alentaba una "confusión intencionada" entre la reducida organización de la vicepresidenta y la coalición de fuerzas de izquierdas. El cambio de siglas de cara al próximo ciclo electoral será otra de las batallas que está por decidirse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por