Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Banco de Alimentos destaca donación de exportadores citrícolas: “Miles de platos llenos de nutrición y vitamina C”

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 07/11/2025 12:30

    El Banco de Alimentos Paraná expresó su agradecimiento a empresas y entidades que hicieron posible una nueva edición de ReAgro, el programa que promueve la recuperación y distribución de frutas para familias e instituciones que enfrentan dificultades alimentarias.En esta oportunidad, la acción involucró la donación de más de 48.000 kilos de mandarinas provenientes de la zona citrícola de Concordia, los cuales fueron distribuidos a lo largo de la provincia y hacia otros puntos del país.Desde la organización destacaron especialmente el aporte de la firma Trébol Pampa, responsable de la entrega del volumen de fruta que, según se indicó, “se transformó en miles de platos llenos de nutrición y vitamina C”. La logística y el acondicionamiento del producto contaron con el acompañamiento de IFCO, que facilitó los cajones y contenedores necesarios para el fraccionamiento y transporte.A su vez, el Banco de Alimentos resaltó la articulación de la Cámara de Exportadores de Citrus, que permitió el contacto directo con productores de la región, y el apoyo de Dalpra y COCICO, empresas que colaboraron en la cadena solidaria que conectó la producción agraria con las mesas de personas en situación de vulnerabilidad.La entidad también subrayó el rol de la Red Bancos de Alimentos de Argentina, que oficia como nexo nacional para que este tipo de donaciones lleguen a distintos puntos del país, reforzando el trabajo territorial de las organizaciones que brindan asistencia.“Cada gesto cuenta, y cuando trabajamos en red, el impacto se multiplica”, expresaron desde el Banco de Alimentos, destacando la articulación entre el sector productivo de la costa del Uruguay y las entidades sociales con base en la capital provincial.El programa ReAgro busca evitar el desperdicio de alimentos frescos y reinsertarlos en circuitos de consumo responsable, con especial enfoque en garantizar acceso a productos nutritivos en comedores, merenderos y hogares asistidos por la institución.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por