Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Habilitan un proceso contra la Fiscal Jefe de Bariloche

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 07/11/2025 21:56

    (ADN).- El Consejo de la Magistratura se congregó hoy en Bariloche y, entre otras cosas, definió convalidar una instrucción contra la fiscal jefe, Betiana Cendón, quien fue denunciada por un grupo de fiscales, funcionarios y empleados del Poder Judicial por acoso laboral, maltrato psicológico, abuso de poder y mal desempeño de sus funciones. Así se abre un proceso administrativo que tendrá como consejero sumariante al legislador del PRO, Juan Murillo Ongaro. El Consejo fue encabezado por la presidenta del organismo y vocal del Superior Tribunal de Justicia, Cecilia Criado. También contó con la participación del procurador General, Jorge Crespo, los legisladores Lucas Pica, Marcela Abdala y Juan Murillo Ongaro, y los representantes del Colegio de Abogados de Bariloche Alejandro Valdés, Gonzalo Pérez Cavanagh, Pablo Guerrero y Alexia Gschwind. Murillo indicó que se le ha pedido “celeridad” y que “se cumplan las garantías constitucionales que corresponden” en el caso. En diálogo con Noticiero Seis, reconoció la percepción social de que este caso ha tenido un impacto grande en la Justicia, tomando en cuenta que la denunciada, los denunciantes y los testigos comparten funciones dentro del Ministerio Público Fiscal. El legislador adelantó que se abocará a preparar un informe para que sea evaluado por el Consejo de la Magistratura, y que se baraja la posible suspensión preventiva de la fiscal Cendón, sin que esto implica una acusación ni una sentencia. «Es uno de los pedidos que se trató y quedó en mi potestad pedirle al Consejo de la Magistratura la suspensión de la doctora Cendón. Hay que ver si hay alguna obstrucción o dificultad en que la doctora siga en su función mientras es sumariada. Veremos cómo se sucede el caso, pero si lo creyera necesario puedo solicitar la suspensión. Mientras tanto, la doctora sigue en su función como venía», puntualizó Murillo. Por su parte, el Procurador General remarcó la importancia de la celeridad en el proceso, no solo porque la sumariada necesita claridad sobre su futuro, sino porque el Ministerio Público Fiscal requiere que esta cuestión se resuelva cuanto antes. “Que se resuelva rápidamente no es que se resuelva irresponsablemente; se deben respetar todos los principios constitucionales que afectan tanto a la parte denunciante como a la parte denunciada”, dijo Crespo. Criado también reclamó celeridad en la resolución del caso, y habló sobre el intento de impugnación que se formuló desde la asesoría letrada que asiste a Cendón. «No es que el intento sea injusto, es un instituto que está legalmente previsto y cualquiera puede considerar con derecho a plantearlo, forma parte de un cuerpo de normativa legal. Pero me parece que, tal como estuvo planteado, no estamos en el momento procesal pertinente, puesto que las causales invocadas y sus fundamentos eran improcedentes, porque la Dra. Cendón no está siendo enjuiciada. Simplemente se tenía que decidir si se iniciaba o no este sumario. Estábamos en una etapa muy anterior y muy incipiente, por lo tanto no podíamos estar hablando de causales de recusación por este motivo”, expresó. Además, manifestó que sentía la necesidad de aclarar una serie de cuestiones que la fiscal Cendón “dejó traslucir en su escrito”, las cuales daban a entender que Criado estaba afectado en su imparcialidad. “No soy acreedora, deudora, no tengo interés en este pleito, no tengo amistad ni enemistad manifiesta con la fiscal, como dice la Ley del Consejo de la Magistratura”, sentenció la jueza del STJ.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por