07/11/2025 18:37
07/11/2025 18:37
07/11/2025 18:37
07/11/2025 18:34
07/11/2025 18:34
07/11/2025 18:34
07/11/2025 18:33
07/11/2025 18:33
07/11/2025 18:33
07/11/2025 18:33
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 07/11/2025 11:54
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad este jueves el proyecto de Resolución impulsado por el Concejal Dr. Mauricio Rey, declarando de Interés Municipal Cultural el “Encuentro de Ajedrez Federico Ramírez”. El evento, que se realizará en la Biblioteca “Julio Serebrinsky”, rinde homenaje a Federico Ramírez, un referente local de la enseñanza del ajedrez que falleciera recientemente. Reconocimiento a un Referente de la Enseñanza y los Valores La iniciativa surgió a partir de una solicitud de la Secretaría de Educación y Relaciones Cooperativas de la Biblioteca, con el objetivo de destacar la labor de Ramírez. El ajedrecista dedicó valioso tiempo de su vida a la formación en escuelas, centros barriales y espacios educativos. «Ramírez fue un referente local en la enseñanza del ajedrez, transmitiendo no solo conocimientos técnicos sobre el juego, sino también valores humanos, fomentando la inclusión y el pensamiento crítico entre niños, jóvenes y adultos de nuestra comunidad», destacó Rey. El encuentro, además de ser un homenaje merecido, fortalece el tejido social al promover el desarrollo intelectual y la integración de diferentes generaciones. El «Encuentro de Ajedrez Federico Ramírez» se llevará a cabo el próximo sábado 8 de noviembre de 2025, en el horario de 17:00 a 20:00 horas, en las instalaciones de la Biblioteca “Julio Serebrinsky” (Urquiza 721). El evento será de carácter gratuito y contará con la participación de: Estudiantes de la Escuela Municipal de Ajedrez de La Criolla. Alumnos del taller de ajedrez de la Biblioteca Serebrinsky. Aficionados locales y público en general. La coordinación estará a cargo de Horacio Alejandro Montiel, Profesor de Historia con Diplomatura Universitaria en enseñanza del Ajedrez. La resolución subraya la importancia de honrar a quienes dedican su vida a la educación y a la promoción de herramientas culturales y sociales como el ajedrez. Fuente: Municipalidad de Concordia
Ver noticia original