07/11/2025 20:46
07/11/2025 20:46
07/11/2025 20:46
07/11/2025 20:45
07/11/2025 20:45
07/11/2025 20:45
07/11/2025 20:44
07/11/2025 20:44
07/11/2025 20:44
07/11/2025 20:43
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/11/2025 18:37
El estudio DreamWorks Animation deja una huella imborrable en la industria cinematográfica internacional . (Imagen Ilustrativa Infobae) En el transcurso de poco más de dos décadas, existe un grupo de películas que han dejado una huella palpable en la industria del cine animado. En ese sentido, la historia de DreamWorks Animation está marcada por la diversidad de estilos visuales y narrativos, así como por personajes memorables y tramas audaces que han conquistado la gran pantalla y el corazón de varios públicos en el mundo. Historia y características DreamWorks Animation surgió en la escena hollywoodense como resultado de la colaboración entre figuras de peso en la industria. Desde su fundación, el estudio buscó posicionarse como una alternativa a los gigantes ya establecidos, apostando por una visión fresca y moderna en sus producciones. Diversión, parodia y tecnología marcan las producciones que redefinieron la animación familiar y sumaron logros artísticos y de taquilla en dos décadas de historia. (Imagen Ilustrativa Infobae) Su evolución se traduce en proyectos capaces de amalgamar el entretenimiento familiar con relatos provocativos y visualmente sorprendentes. Entre los elementos diferenciales se destacan la combinación de tramas cómicas con capas de sátira social, una apuesta constante por la innovación tecnológica y la construcción de universos que trascienden la pantalla. Estas características permitieron que la marca DreamWorks se consolidara como sinónimo de historias creativas y personajes inolvidables. El objetivo principal del ranking por parte de Fotogramas es ofrecer una visión panorámica de este universo animado dentro del género global, celebrando tanto sus hitos comerciales como sus obras de culto y aquellas que han logrado posicionarse como referentes narrativos y visuales. 10 producciones destacadas de DreamWorks Animation 1. “Antz: hormiguitaz” "Antz: hormiguitaz", la primera película animada digitalmente del estudio, debutó en 1998 con gran impacto en el género Antz: hormiguitaz, estrenada en 1998, marcó el inicio de la trayectoria del estudio en el terreno de la animación digital. La película, reconocida por su tono adulto y su apuesta por un humor satírico, se distanció de las fórmulas convencionales del género, arrojando luz sobre los dilemas existenciales de una hormiga en un mundo de rutinas rígidas y jerarquías sociales. 2. “El príncipe de Egipto” "El príncipe de Egipto" se consolida como una adaptación bíblica elogiada por su ambición estética y narrativa Esta adaptación del relato bíblico sobre Moisés obtuvo elogios por su ambición estética y por la profundidad de su narrativa. Lanzada en 1998, El príncipe de Egipto se distingue por su destacada banda sonora, secuencias espectaculares y un enfoque dramático poco habitual en el cine animado occidental de la época. 3. “Shrek” "Shrek" revolucionó la animación en 2001 con una propuesta irreverente y humorística para todas las edades (DreamWorks Animation) En 2001, Shrek redefinió el imaginario de la animación con su perspectiva irreverente, sus guiños culturales y un humor dirigido tanto a niños como adultos. El ogro verde y su extravagante grupo de amigos protagonizan una parodia de los cuentos de hadas clásicos, brindando un enfoque subversivo y fresco que catapultó a DreamWorks al estrellato mundial. 4. “Spirit: El corcel indomable” "Spirit: El corcel indomable" retrata el lejano oeste desde la perspectiva única de un caballo salvaje En 2002, Spirit: El corcel indomable ofreció una visión poética del lejano Oeste a través de los ojos de un caballo salvaje. La película destaca por su estilo visual, la ausencia de diálogos del protagonista y su tratamiento de temas como la libertad, la naturaleza y la resistencia frente a la adversidad. 5. “Madagascar” "Madagascar" (2005) marcó un giro hacia la comedia de aventuras frenética en el cine animado de DreamWorks (DreamWorks) Madagascar (2005) supuso un cambio hacia la comedia de aventuras frenética, apostando por un ritmo desenfrenado y personajes carismáticos, entre ellos el célebre grupo de pingüinos. Sus secuelas y derivados alcanzaron notables cifras en taquilla, consolidando la franquicia como una de las más rentables de DreamWorks. 6. “Kung Fu Panda” "Kung Fu Panda" combina acción, artes marciales y humor para cautivar a audiencias de todas las edades (Netflix) El éxito de Kung Fu Panda radica en su capacidad para mezclar acción, artes marciales, humor y enseñanzas filosóficas. Estrenada en 2008, la película narra el viaje de Po, un oso panda que se convierte en héroe inesperado, y se ganó tanto la admiración de la crítica como del público internacional. 7. “Cómo entrenar a tu dragón” La trilogía "Cómo entrenar a tu dragón" destaca por su evolución argumental y el crecimiento de sus personajes principales (Dreamworks/Universal Pictures) La trilogía Cómo entrenar a tu dragón se distingue por su evolución argumental, el desarrollo de personajes y una ambientación nórdica llena de matices. La primera entrega, lanzada en 2010, fascinó por la relación entre el joven Vikingo Hipo y su dragón Chimuelo, y sus secuelas consolidaron esta saga como uno de los mayores logros del estudio. 8. “Los Croods” La película "Los Croods" transporta a la audiencia a la prehistoria con una historia centrada en una familia cavernícola (Créditos: Netflix) En 2013, Los Croods llevó a la audiencia a la prehistoria narrando las hazañas de una familia cavernícola que debe adaptarse a un mundo cambiante. A través de situaciones cómicas y visuales vibrantes, la película explora temas como la adaptación, el cambio y los lazos familiares. 9. “Los pingüinos de Madagascar” "Los pingüinos de Madagascar" destacan como protagonistas en su propia película animada de 2014 (DreamWorks) Los carismáticos pingüinos de la franquicia Madagascar protagonizaron su propia aventura en Los pingüinos de Madagascar (2014), que aprovechó el humor absurdo y la fórmula del espionaje para ofrecer nuevas situaciones hilarantes y consolidar la tendencia del estudio a expandir universos ya existentes. 10. “Trolls” La película "Trolls" de DreamWorks marcó un hito en la animación infantil con su estreno en 2016 (DreamWorks Animation vía AP) La entrada de Trolls en la filmografía de DreamWorks, en 2016, representó una apuesta por la explosión cromática y la influencia de la música pop en la narrativa. Con personajes excéntricos y un mensaje optimista, la producción se posicionó como una de las propuestas recientes de mayor atractivo para el público infantil y familiar. Innovaciones y legado en el cine animado DreamWorks ha introducido avances técnicos y narrativos que han impactado el curso del cine animado. Las innovaciones en animación digital, el uso creativo del 3D y la integración de géneros y estilos, han colocado a la productora a la vanguardia de la industria con un legado que ya se percibe en la influencia sobre las nuevas generaciones de creadores y en el modo en que la animación ha ampliado su rango temático y estilístico, más allá de las fórmulas estrictamente infantiles.
Ver noticia original