07/11/2025 15:18
07/11/2025 15:17
07/11/2025 15:16
07/11/2025 15:16
07/11/2025 15:16
07/11/2025 15:15
07/11/2025 15:15
07/11/2025 15:15
07/11/2025 15:15
07/11/2025 15:14
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/11/2025 10:31
El gobernador Ricardo Quintela emite su voto en las últimas elecciones (@QuintelaRicardo) Después de un triunfo ajustado en las elecciones legislativas, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, solicitó la renuncia de todos los integrantes del gabinete provincial. Es el epílogo de un proceso electoral con sabor a poco para el mandatario riojano, que logró una victoria ajustada el 26 de octubre por una diferencia de solo 782 votos ante La Libertad Avanza. “Este jueves se solicitaron las renuncias de todos los ministros, secretarios y subsecretarios de la Función Ejecutiva, así como también de los responsables de organismos descentralizados y de los integrantes de los órganos de administración de las sociedades y empresas donde el Estado provincial tiene participación”, anunció el jefe de Gabinete de Quintela, Juan Luna Corzo, en su cuenta de X. La decisión se enmarca en un proceso de “revisión y reorganización” del Ejecutivo provincial, tras uno de los escrutinios más ajustados en la historia de La Rioja. La medida busca otorgar al gobernador “la disponibilidad necesaria para reformular la composición del gabinete provincial de cara a la próxima etapa de su gestión”, señaló Corzo. En el domingo 26 de octubre, la competencia nacional en La Rioja definió que Ricardo Quintela retenga una sola banca de diputados para su espacio Federales -aliado de Fuerza Patria-, con Gabriela Pedrali, mientras La Libertad Avanza consiguió el otro, ocupado por Gino Visconti. Antes de confirmarse el resultado definitivo, el recuento provisorio había arrojado una diferencia mínima semejante: la lista de “Federales Defendamos La Rioja” había obtenido 89.789 votos (43,57%) frente a los 89.168 (43,27%) de LLA. Finalmente, no hubo sorpresas, y se mantuvo la diferencia relativa. El anuncio con el pedido de renuncia del gabinete El estrecho margen de los comicios pone en carrera al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, -quien se postuló en 2023 y perdió con el 15% de los votos- con chances competitivas para ganar la provincia para los libertarios. Desde su reelección en 2023, Quintela viene ejerciendo su segundo mandato con una postura crítica frente al presidente Javier Milei, posicionándose como uno de los gobernadores más enfrentados al Gobierno. Entre otras acciones, impulsó un pedido de juicio político contra Milei tras el escándalo del token $Libra. El mandatario peronista también se expresó con dureza luego de las elecciones bonarenses del 7 de septiembre. “Personalmente, creo que el Gobierno está acabado”, señaló, y luego subió la apuesta: “No soy golpista ni mucho menos, pero está en su etapa final”. Al comienzo de su gestión, Ricardo Quintela afrontó diversas dificultades. Obtuvo autorización legislativa para emitir cuasimoneda, justificando la medida en la “crisis” generada por la deuda de coparticipación, conflicto que derivó en una presentación ante la Corte Suprema de Justicia. La provincia, que actualmente es la única del país en situación de default, depende en gran medida de los recursos transferidos desde el gobierno nacional. El gobierno de Milei suspendió los envíos discrecionales de fondos y agravó la situación financiera de las arcas provinciales. Martín Menem se perfila como principal candidato a gobernador por LLA en 2027 (Gustavo Gavotti) Pese a esos inconvenientes, el año pasado, Quintela logró sancionar una reforma de la Constitución provincial, que incorporó nuevos derechos universales para los habitantes de La Rioja y modificó la extensión de los mandatos en todos los ámbitos del Estado, incluido el poder judicial. En el orden interno, Ricardo Quintela buscó competir con Cristina Kirchner en la interna del Partido Justicialista (PJ), para mostrarse como un rostro de renovación. Sin embargo, la Justicia suspendió ese proceso, por irregularidades en la lista del mandatario riojano, y ungió a CFK como presidenta de la agrupación. En algún momento, el gobernador evaluó presentarse con lista propia en las últimas elecciones, pero finalmente hubo unidad con el kirchnerismo. En medio del pedido de renuncia de Gabinete, la vicegobernadora Teresita Madera confirmó su aspiración a la gobernación para 2027 por parte del peronismo. Según sus declaraciones. Dijo que Quintela “sentó las bases para una Rioja con oportunidades de desarrollo”, pero que quedan “muchas cosas por hacer”. “Lo hablé con el Gobernador, todo el tiempo hablamos. Tenemos una relación de mucho respeto, de amistad y una alianza política donde colaboro y ayudo en muchos de los temas que él me encarga”, consideró Madera, en declaraciones a Rioja Virtual. La escasa diferencia en las elecciones plantea interrogantes sobre el rumbo de La Rioja, una provincia donde no se produce una alternancia partidaria desde 1963, cuando la Unión Cívica Radical (UCR) logró imponerse en las urnas por última vez frente al peronismo.
Ver noticia original