07/11/2025 14:43
07/11/2025 14:43
07/11/2025 14:42
07/11/2025 14:39
07/11/2025 14:39
07/11/2025 14:39
07/11/2025 14:39
07/11/2025 14:37
07/11/2025 14:36
07/11/2025 14:33
» El Ciudadano
Fecha: 07/11/2025 09:43
Fuente, Rosario Nuestro El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló este jueves sobre las últimas detenciones vinculadas a la causa por el desvío millonario de fondos destinados a la carga de combustible en patrulleros de Rosario y advirtió que “el Gobierno no se casa con ninguno” de los jefes policiales designados a la hora de investigar irregularidades. En primer lugar, el mandatario se refirió a los aprehendidos de este jueves, entre los que destaca la figura del extitular de la Unidad Regional II de Rosario, Daniel Acosta, y remarcó: “Nosotros les dimos todo, les dimos el prestigio que habían perdido durante mucho tiempo. Entonces uno lo vive con dolor porque son personas con las cuales se planificaba y se trabajaba la operatividad policial”. Por otro lado, Pullaro ponderó la labor de Asuntos Internos, quien avanzó con la investigación seis meses antes de que se diera a conocer el fraude en mayo. “Hay que ponerlo en valor, porque la investigación de jefes policiales que estaban llevando adelante un acto de corrupción no se filtró en ningún momento y se pudo trabajar con total claridad”, destacó. A su vez, al ser consultado sobre una ruptura en la confianza con los implicados, el gobernador afirmó que prefiere “ver el vaso medio lleno” y subrayó: “Se fue hasta el hueso y en este momento podemos decir que los responsables de esta maniobra están detenidos y han sido llevados ante la Justicia”. Por último, Pullaro consideró que “no es difícil” elegir a nuevos jefes policiales tras casos como el ocurrido y explicó: “Los medimos por la forma de trabajar que tienen, pero el Gobierno no se casa con ninguno. Entró una denuncia que se investigó y destapó una caja de Pandora en la policía de la Unidad Regional”.
Ver noticia original