07/11/2025 17:45
07/11/2025 17:43
07/11/2025 17:42
07/11/2025 17:42
07/11/2025 17:42
07/11/2025 17:42
07/11/2025 17:40
07/11/2025 17:40
07/11/2025 17:39
07/11/2025 17:38
Parana » El Once Digital
Fecha: 07/11/2025 09:30
Este sábado y domingo se realizará la 34ª edición de la Feria de las Colectividades en la Sala Mayo del Puerto Nuevo. Habrá stands culturales, patio gastronómico, shows artísticos y talleres gratuitos. “Será una gran fiesta de amor, paz y unión de los pueblos”, expresó organizador a Elonce. La 34ª edición de la Feria de las Colectividades se desarrollará este sábado y domingo en la Sala Mayo, del Puerto Nuevo de Paraná, con entrada libre y gratuita. Pese a la lluvia registrada este viernes, los organizadores confirmaron que el evento se realizará con normalidad, con un pronóstico favorable para el fin de semana. Este fin de semana se realizará en Paraná la 34ª Feria de las Colectividades “Ya estamos con el montaje de las carpas y el escenario. Este sábado, a las 17, se abrirán los stands culturales y el patio gastronómico con comidas de todo el mundo; y a partir de las 18:30 comenzarán los números artísticos”, detalló a Elonce el director de Colectividades del Municipio y presidente de la Unión de Colectividades de Entre Ríos, Sebastián Tomasi. Sabores del mundo y shows culturales El evento contará con platos típicos, bebidas tradicionales, talleres y espectáculos representativos de las distintas comunidades que conforman el mosaico cultural de la provincia. “Habrá comidas árabes, italianas, alemanas, suizas, españolas, venezolanas, francesas y muchas más. El público podrá disfrutar de shawarma, pizzas, arepas, tortas de chocolate, spritz, cerveza artesanal, caipirinhas y bocatas, entre otros sabores”, enumeró Tomasi. Además, se presentarán libros sobre inmigración belga, italiana, suiza y alemana, y habrá talleres gratuitos de vals y danzas típicas, organizados por la Asociación Francesa con trajes de época. Feria de las Colectividades en Paraná (foto Elonce) “Queremos que la gente se anime a participar, a bailar, a probar nuevas comidas y a conocer las raíces que nos unen como ciudad”, invitó el funcionario. Espacio para el encuentro y la identidad Durante la feria también estarán presentes emprendedores locales, instituciones educativas y la Mesa Migrante de Paraná, fortaleciendo el intercambio cultural. “Es un lugar para disfrutar en familia, compartir con amigos y valorar la diversidad. Muchas personas descubren en esta feria los orígenes de sus abuelos o se reencuentran con sus raíces”, comentó Tomasi. El organizador destacó que cada colectividad trabaja durante meses para participar y que “la unión, el respeto y la convivencia” son los ejes del encuentro. “Cada año vemos más compromiso y más entusiasmo. Hay grupos nuevos, talleres de idiomas, de danzas, y mucha gente que se integra a diferentes colectividades. Esa es la riqueza de este evento”, resaltó. Feria de las Colectividades: sabores, danzas y tradiciones este fin de semana en Paraná Horarios y actividades El sábado la feria abrirá desde las 17, con espectáculos en el escenario principal a partir de las 19. El domingo, las actividades culturales se extenderán de 11 a 13 y luego desde las 17 en adelante, con shows, comidas y presentaciones hasta la noche. “Habrá mesas, sillas y espacios para disfrutar cómodamente. Invitamos a llevar reposeras para quienes quieran sentarse cerca del escenario. La entrada es libre y gratuita para todos”, destacó Tomasi. La Feria de las Colectividades de Paraná es uno de los eventos más emblemáticos del calendario cultural entrerriano y celebra cada año el lema de la Unión de Colectividades: “Amor, paz y unión de los pueblos”.
Ver noticia original