07/11/2025 14:26
07/11/2025 14:25
07/11/2025 14:24
07/11/2025 14:23
07/11/2025 14:21
07/11/2025 14:20
07/11/2025 14:20
07/11/2025 14:20
07/11/2025 14:20
07/11/2025 14:20
» Elterritorio
Fecha: 07/11/2025 09:19
El objetivo es brindar prevención, asistencia y seguimiento de manera articulada a las personas que atraviesan adicciones. jueves 06 de noviembre de 2025 | 19:19hs. El municipio de Campo Grande habilitó espacios de “Primera Escucha” a partir de la firma de un acta compromiso entre integrantes de la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad y la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. El objetivo del acuerdo es brindar prevención, asistencia y seguimiento de manera articulada a las personas que atraviesan situaciones de consumo problemático y adicciones. Para ello se acordó la conformación de equipos para la atención sostenida de personas con consumo problemáticos en diferentes días y horarios; brindar capacitación acorde a la problemática a través de equipos preparados para el abordaje y orientación. Además del acompañamiento desde el área municipal a los equipos de Primera Escucha. Los espacios funcionarán: los lunes en el CIC de 14 a 17 horas; los martes en la vivienda b89, casa N°, 18 de 8.00 a 11.00; los miércoles y jueves en la parroquia San Rafael de 15.30 a 17.30 y también los jueves en la Iglesia Bautista de 14 a 16 horas. El Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla, la Subsecretaria de Atención Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Marlenne Abrile y el acompañante terapéutico Maximiliano Rauber y la Lic. Mariela Romero, integrante del equipo interdisciplinario, participaron de la firma del acta, además de referentes comunitarios y funcionarios municipales que se reunieron este jueves en el CIC del barrio Municipal.
Ver noticia original