07/11/2025 09:23
07/11/2025 09:23
07/11/2025 09:23
07/11/2025 09:23
07/11/2025 09:23
07/11/2025 09:22
07/11/2025 09:22
07/11/2025 09:22
07/11/2025 09:22
07/11/2025 09:22
» Elterritorio
Fecha: 07/11/2025 07:10
Patricio Núñez, de Candelaria, y Santiago Videla, de Posadas, accedieron esta tarde a la finalísima del torneo 5x5 de básquet en silla de ruedas junto a la selección argentina de la especialidad. La Albiceleste derrotó en la semifinal a Colombia, se aseguró la presea de plata y mañana irá por el oro. jueves 06 de noviembre de 2025 | 21:49hs. La emoción, la entrega y el orgullo provincial se mezclan en cada punto que convierte la selección argentina de básquet en silla de ruedas en este evento. En esta sexta edición del certamen continental, el equipo nacional muestra un rendimiento sólido y cuenta con las dos cartas misioneras. De hecho esta tarde, en Santiago, el equipo venció 62-57 a su par de Colombia para instalarse en la gran definición del evento que se jugará mañana, desde las 19.30 (hora de Chile), con Canadá; el conjunto norteamericano bajó a Brasil en la otra semis por 79 a 49. “La verdad es que estoy viviendo unos Parapanamericanos muy lindos, es muy emocionante esto. Lo estoy viviendo muy bien, porque era uno de mis sueños por cumplir. Desde que empecé el básquet y vi a los chicos jugando en el 2023 que ganaron, dije, yo en el próximo Parapanamericano tengo que llegar, y bueno, estoy acá”, contó Patricio Núñez, de 18 años. El jugador, formado en el club Luz y Fuerza de Posadas y actualmente en Cilsa de Santa Fe, agradeció el camino recorrido: “Gracias al esfuerzo, al sacrificio y a Dios, estoy acá” Por su parte, Santiago Videla, también de 18 años, transita su primera experiencia con la selección juvenil y no oculta la emoción. “La verdad es muy linda la experiencia. Es mi primera vez jugando internacionalmente y también mi primer torneo con la Selección . Estoy muy orgulloso de mí mismo, porque es un sueño hecho realidad”. El joven posadeño remarcó el valor de convivir con jugadores más experimentados. “Es una gran experiencia estar con los chicos, sobre todo con los que ya llevan varios Parapanamericanos o Sudamericanos con la selección mayor. Ellos son el ejemplo, los que nos enseñan cómo representar al país dentro y fuera de la cancha”.
Ver noticia original