Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó el juicio por la Causa Cuadernos con fuertes señalamientos a Cristina Kirchner

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 07/11/2025 09:23

    La primera audiencia del juicio por la denominada Causa Cuadernos se realizó este jueves con la lectura inicial del requerimiento de elevación a juicio, un documento de 678 páginas que apunta a hechos de corrupción atribuidos a la expresidenta Cristina Kirchner y otros 86 imputados. La jornada incluyó la exposición de las primeras 132 páginas del expediente y el proceso continuará el próximo jueves a las 9.30 de manera online. Durante la audiencia se mencionaron nuevamente las principales acusaciones contra Cristina Kirchner, señalada como figura central dentro de la estructura investigada. En el tramo leído se enfatizó: “Quedó demostrado que intervino en la asociación ilícita en carácter de jefa”, una afirmación que volvió a abrir un debate de alto impacto político y judicial. El texto acusatorio sostiene que se encuentra acreditada la participación de Cristina Kirchner como jefa de la asociación ilícita entre 2007 y 2015, rol que –según la acusación– también habría cumplido Néstor Kirchner durante su mandato previo. El requerimiento detalla que la organización habría funcionado desde mayo de 2003 hasta noviembre de 2015, integrada por ex funcionarios y empresarios vinculados a la obra pública. La imputación sostiene además que el objetivo de esta estructura fue la creación de un sistema de recaudación ilegal para enriquecer a sus integrantes y financiar otros delitos. Entre los señalados figuran Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, Ernesto Clarens y Oscar Centeno, entre otros. La causa se originó en 2018 tras la entrega a la Justicia de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, que describían el traslado de bolsos con dinero desde empresas constructoras hacia oficinas oficiales. Del total de 87 imputados, 21 firmaron acuerdos de colaboración y otras defensas intentaron presentar propuestas de “reparación integral”, que fueron rechazadas por el Tribunal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por