Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei busca inversiones en Nueva York y participa de un encuentro con empresarios

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 07/11/2025 06:30

    El mandatario argentino llegó a Nueva York tras participar en la gala conservadora CPAC. Disertará ante inversores en el Council of the Americas y volverá al Ohel, la tumba del Rebe de Lubavitch, un sitio clave en su recorrido espiritual y político El presidente Javier Milei arribó este viernes a la madrugada a Nueva York, donde permanecerá solo unas horas en el marco de una agenda cargada de compromisos económicos y personales.   El mandatario viajó acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford. La comitiva llegó al aeropuerto John F. Kennedy a las 0.45 (hora local), procedente de Palm Beach, Florida, tras su participación en la Conservative Political Action Conference (CPAC), una gala organizada por el entorno del expresidente Donald Trump. Desde su llegada, Milei tiene previsto participar a las 10 de la mañana (hora local) de una reunión privada en el Council of the Americas, donde expondrá ante un grupo selecto de empresarios e inversores estadounidenses sobre las “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”. El evento se desarrollará en Manhattan y reunirá a representantes de firmas con intereses en sectores clave como energía, alimentos, minería y tecnología. Sigue la motosierra: Milei quiere recortar 6 puntos del gasto público para llegar al 25% del PIB Mensaje político desde Estados Unidos Antes de su llegada a Nueva York, el mandatario libertario participó en la gala de la CPAC realizada en el complejo Mar-a-Lago, propiedad de Donald Trump. Allí volvió a insistir en la necesidad de construir “un gran consenso del capitalismo” y apuntó contra lo que denominó el “socialismo del siglo XXI”, al que asoció con el kirchnerismo.   En su intervención, Milei también se refirió a la política interna estadounidense. “No se dejen amedrentar por algunos resultados locales”, expresó, en alusión al triunfo del socialista democrático Zohran Mamdani en Nueva York. Su discurso fue recibido con aplausos por los asistentes, que destacaron su sintonía ideológica con el ala conservadora norteamericana. Tras el evento, Milei descansó brevemente en un hotel de la 5ta Avenida, donde se alojó junto a su equipo, antes de retomar su agenda oficial en la mañana del viernes. Milei elogió a Trump, criticó al alcalde de Nueva York y pidió invertir en Argentina Visita al Ohel: un regreso cargado de simbolismo Luego del encuentro con los empresarios, el presidente tiene previsto dirigirse al barrio de Queens para visitar el Ohel, la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, líder espiritual del movimiento judío Jabad Lubavitch.   El sitio tiene un profundo significado personal para Milei, quien lo visitó por primera vez en julio de 2023, antes de las elecciones primarias que lo catapultaron a la política nacional. En aquella oportunidad, según su entorno, pidió la bendición para llegar a la presidencia.   Tras cumplir su objetivo electoral, volvió al Ohel para agradecer y, desde entonces, repite la visita cada vez que viaja a Nueva York. Lo hizo en septiembre pasado, antes de las elecciones legislativas, y lo hará nuevamente en esta breve escala antes de partir hacia Bolivia.   Próximos destinos y cierre de la gira Luego de la visita espiritual, la comitiva presidencial regresará directamente al aeropuerto para continuar viaje hacia Bolivia, donde Milei participará este sábado de la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz. (Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por