07/11/2025 08:02
07/11/2025 08:02
07/11/2025 08:02
07/11/2025 08:02
07/11/2025 08:02
07/11/2025 08:02
07/11/2025 08:01
07/11/2025 08:01
07/11/2025 08:01
07/11/2025 08:01
Concordia » Hora Digital
Fecha: 07/11/2025 05:04
El electo diputado nacional Guillermo Michel expresó su preocupación por la posible aprobación de la planta de hidrógeno verde en Paysandú, Uruguay, y solicitó diálogo bilateral. La senadora María Flo El electo diputado nacional por Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, se dirigió al gobernador de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de la red social X, para manifestar su preocupación por el avance del proyecto de instalación de una planta de hidrógeno verde de la empresa HIF Global frente a la ciudad de Colón, Entre Ríos, y Paysandú, Uruguay. Michel señaló que “en los últimos días hemos recibido informaciones provenientes del Uruguay que indican que la próxima semana su gobierno estaría avanzando con la aprobación de la Viabilidad de la Localización (VAL) para la empresa HIF, frente a la ciudad de Colón”. El contador entrerriano destacó que desde Entre Ríos siguen “con atención y preocupación este tema, por las implicancias que la instalación de una planta de hidrógeno verde sobre las costas del Río Uruguay -a la altura de las ciudades de Colón y Paysandú- podría tener en materia ambiental, social y turística para ambas orillas”. Además, sostuvo que “más allá de los objetivos de desarrollo energético que el proyecto pueda perseguir, creemos indispensable que una iniciativa de tal magnitud sea analizada en el marco del espíritu de cooperación y respeto mutuo que caracteriza la relación histórica entre nuestros pueblos”. Michel mencionó a los también electos legisladores Adán Bahl y Marianela Marclay, y solicitó al presidente uruguayo “la posibilidad de intercambiar puntos de vista con los funcionarios que usted considere pertinentes, con el fin de generar una mesa de diálogo que permita abordar esta situación conforme a lo establecido por el Estatuto del Río Uruguay y en el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación turística y fronteriza vigentes entre nuestros países”. Al día siguiente, la senadora bonaerense María Florencia Arietto, del partido La Libertad Avanza, respondió a Michel a través de la misma red social. Reposteando la publicación del ex titular de la Aduana, Arietto etiquetó al gobernador Orsi, al presidente argentino Javier Milei y al gobernador entrerriano Rogelio Frigerio, y le recomendó al mandatario uruguayo: “Señor presidente de Uruguay, esta gente perdió las elecciones y entró por la minoría. Cualquier inquietud háblela con el Presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio. No se exponga a algún inconveniente diplomático. ¡Gracias!”. Este cruce político se da en el marco de la polémica por la planta de hidrógeno verde que la empresa HIF Global pretende instalar en la costa uruguaya del Río Uruguay, frente a la ciudad entrerriana de Colón, un proyecto que genera expectativas por su potencial desarrollo energético pero también inquietudes por sus posibles impactos ambientales y sociales en la región fronteriza.
Ver noticia original