07/11/2025 07:18
07/11/2025 07:17
07/11/2025 07:16
07/11/2025 07:14
07/11/2025 07:13
07/11/2025 07:12
07/11/2025 07:12
07/11/2025 07:11
07/11/2025 07:10
07/11/2025 07:07
Concordia » Hora Digital
Fecha: 07/11/2025 04:32
El astro portugués comparó el impacto de un título mundial para su país con el de Argentina y Brasil, y aclaró las razones personales detrás de su ausencia en el funeral de su compañero Diogo Jota. Cristiano Ronaldo concedió una extensa entrevista al periodista Piers Morgan, en la que abordó diversos temas, entre ellos su opinión sobre Lionel Messi, su vida personal y su carrera futbolística. En la segunda parte de la charla, el delantero portugués se refirió a la discusión sobre quién es el mejor futbolista de todos los tiempos y valoró el significado de ganar una Copa del Mundo para su país. Ante la pregunta de Morgan sobre si Messi es el mejor argentino, Ronaldo respondió cuestionando cuántos Mundiales había ganado Argentina antes de Messi, sugiriendo que solo dos. Luego, reflexionó sobre cómo países acostumbrados a ganar grandes torneos, como Brasil, no sorprenderían al mundo si ganaran otro Mundial, mientras que para Portugal, un título mundial sería una sorpresa. Sin embargo, aclaró que para él no cambiaría su forma de ver el fútbol ni su perspectiva personal. Cuando Morgan le preguntó si se considera el mejor futbolista de todos los tiempos, Ronaldo respondió que sí, o al menos uno de los mejores para muchas personas. Pero agregó que ya no le importa esa discusión porque la historia habla por sí sola. Explicó que hay diferentes gustos y opiniones, y que para él lo importante es que ya ganó tres títulos históricos para Portugal, un país que antes no había logrado nada significativo en el fútbol. “Estoy agradecido. Estoy muy feliz”, afirmó. Además de hablar sobre su legado y la posibilidad de ganar un Mundial, Ronaldo aprovechó para explicar las razones por las que no asistió al funeral de Diogo Jota, jugador del Liverpool que falleció en un accidente de tránsito en España durante la pausa de verano en Europa. La ausencia del capitán portugués generó un intenso debate, especialmente tras difundirse imágenes de él en un yate en Mallorca el mismo día de la ceremonia. Ronaldo contó que se enteró del accidente mientras estaba en el gimnasio y que lloró mucho por la pérdida, que fue devastadora para Portugal, las familias y los compañeros de equipo. Sin embargo, aclaró que decidió no asistir al funeral por motivos personales profundos: desde la muerte de su padre en 2005, no ha vuelto a pisar un cementerio. Además, explicó que su presencia podría haber desviado la atención del verdadero motivo del encuentro, ya que donde él va “se convierte en un circo”. A pesar de las críticas, aseguró que su conciencia está tranquila y que no necesita exponerse públicamente para rendir homenaje a sus amigos, ya que lo hace en privado. Para cerrar la entrevista, Ronaldo recordó con cariño a Diogo Jota, destacando que aún sienten su presencia en cada concentración. Lo describió como un compañero tranquilo, amable y un gran jugador que todos extrañan. Finalmente, confirmó que estará presente en el Mundial de 2026 para representar a Portugal una vez más.
Ver noticia original