07/11/2025 03:13
07/11/2025 03:12
07/11/2025 03:10
07/11/2025 03:10
07/11/2025 03:10
07/11/2025 03:10
07/11/2025 03:09
07/11/2025 03:09
07/11/2025 03:09
07/11/2025 03:08
» La Capital
Fecha: 07/11/2025 01:08
El gremio de aceiteros cerró paritaria y bono: ¿a cuánto se fue el salario inicial? Tras varias rondas en el marco de la conciliación obligatoria, la última duró más de nueve horas hasta lograr consenso. El número se ubica entre los más altos 6 de noviembre 2025 · 09:41hs Foto: Federación Aceitera Secretarios de la Federación de Aceiteros y el SOEA Después de una ardua negociación con las cerealeras con conciliación obligatoria incluida, el gremio de aceiteros logró una paritaria récord que permitirá a un peón cobrar un salario inicial superior a $2.344.000 a partir del 1° de enero de 2026. Durante el proceso, se dictó la conciliación obligatoria El acuerdo entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) en conjunto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) con las cámaras de la Industria Aceitera (Ciara), de Aceites Vegetales de Córdoba (Ciavec) y la de Biocombustibles (Carbio) logró aumentos progresivos que llevan los salarios iniciales a $2.075.186 en noviembre de 2025 y a $2.100.000 en diciembre de 2025 y $2.344.000 a partir del 1° de enero de 2026 aunque con complementos pueden duplicar esa cifra y en otros casos más. Asimismo se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $1.886.748,60, que será liquidada en los meses de enero y febrero de 2026. Se trata de un pago extraordinario que acuerdan todos los años desde 2010 y que imputan como participación en las ganancias. Además, se pagará una suma retroactiva de $400.000 correspondiente a los meses de septiembre y octubre antes del 15 de noviembre de 2025. La cámara aceitera escribió: "Este acuerdo consta de dos etapas: el cierre de la paritaria 2025 que respeta la inflación prevista para este año y la paritaria 2026, con aumentos salariales que llegarán en total al 13.8% a aplicarse en etapas durante el próximo año". aceiteros.JPG Secretarios de la Federación Aceitera, Daniel Yofra, y del SOEA Daniel Succi Salario récord de aceiteros Luego, el comunicado de las cerealeras sostuvo: "La industria aceitera y los dos sindicatos aceiteros llegaron a un acuerdo salarial al cierre de la conciliación obligatoria que generará paz social en el resto del 2025. A mediados de 2026 ambas partes se sentarán a revisar salarios en base al índice de inflación del Indec". La Federación agregó que en esa fecha se efectuará una revisión del acuerdo "salvo que las circunstancias ameriten una revisión anterior". >>>Leer más: ¿Qué hay detrás y qué se juega en el conflicto de aceiteros? Después de varias rondas en el marco de la conciliación obligatoria se llegó a la última negociación de este miércoles que duró más de nueve horas. “Logramos esta nueva conquista en un contexto político cada vez más hostil, donde enfrentamos una feroz ofensiva antiobrera y antisindical, con un gobierno que le da todas las posibilidades a las patronales para congelar los ingresos de las y los trabajadores”, escribió en un comunicado la Federación Aceitera.
Ver noticia original