Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta amarilla en Entre Ríos: lo que tenés que saber

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 07/11/2025 01:02

    Compartilo con El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta de nivel amarillo por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, para este viernes 7 de noviembre en una amplia zona del centro y norte de la provincia de Entre Ríos. Se espera abundante caída de agua en cortos períodos, granizo, intensa actividad eléctrica y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h. Las autoridades provinciales ya difundieron una serie de recomendaciones para la población. Este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas y lluvias que comenzarán a sentirse durante la noche y se extenderán a lo largo del viernes 7 de noviembre en el territorio entrerriano. El área de cobertura del aviso incluye a los departamentos de Concordia, Diamante, Federal, Federación, Feliciano, La Paz, Nogoyá, Paraná, San Salvador y Villaguay. El organismo nacional advierte que la región será afectada por fenómenos de variada intensidad, algunos de los cuales podrían ser localmente fuertes. Entre las condiciones esperadas, el comunicado detalla la posibilidad de abundante caída de agua en períodos cortos, frecuente actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas de viento intensas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Los valores de precipitación acumulada se estiman entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual en algunas localidades. En algunas zonas, los registros podrían incluso acercarse a los 100 mm. Este sistema de inestabilidad se relaciona con un fenómeno más amplio que afecta a la región, vinculado a la formación de un doble ciclón en el sur de Brasil, que intensifica las condiciones de mal tiempo en todo el Litoral argentino. Recomendaciones oficiales ante la alerta Una alerta amarilla implica “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Por esta razón, desde Defensa Civil de la provincia se difundieron una serie de precauciones para minimizar riesgos. Las autoridades aconsejan a los vecinos de las zonas afectadas no sacar los residuos a la vía pública para evitar la obstrucción de desagües y retirar de balcones o patios cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento. Asimismo, se recomienda evitar las actividades al aire libre y no refugiarse debajo de árboles o postes de electricidad que presenten riesgo de caída. Para disminuir el peligro de ser alcanzado por un rayo, es fundamental no permanecer en espacios abiertos como playas, ríos, lagunas o piletas. Finalmente, se sugiere tener preparada una mochila de emergencia que contenga una linterna, radio, documentos y un teléfono móvil cargado para cualquier eventualidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por