Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ampliación presupuestaria en Concordia: fondos y gestión

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 07/11/2025 02:51

    Compartilo con El gobierno municipal argumenta que los fondos son esenciales para cubrir gastos corrientes de fin de año, mientras avanza con convenios de infraestructura y la cesión de terrenos para la industria. El Concejo Deliberante de Concordia aprobó este jueves por unanimidad una ampliación presupuestaria de $6.300 millones para el cierre del ejercicio 2025. Los fondos, provenientes mayoritariamente de la coparticipación nacional y provincial, serán destinados de forma prioritaria al pago de salarios de fin de año del personal municipal y a la cobertura de costos operativos de servicios públicos. La sesión también incluyó la aprobación de convenios para modernización energética y el fomento a la radicación de nuevas industrias. En su trigésima primera sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia dio luz verde de forma unánime a una significativa ampliación del Presupuesto de Gastos 2025 por un monto de $6.300 millones. Según explicó la viceintendente y presidenta del cuerpo, Magdalena Reta de Urquiza, este incremento se financiará principalmente con fondos de coparticipación federal y provincial, complementados por una mejora en la recaudación de tasas municipales. La viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de Concordia, Magdalena Reta de Urquiza, presidió la sesión en la que se aprobó a ampliación presupuestaria en Concordia por $6.300 millones para sueldos y servicios. El destino principal de esta ampliación será garantizar el pago de haberes de diciembre y otros compromisos salariales de fin de año para los trabajadores de la comuna. Asimismo, una parte se utilizará para cubrir “bienes y servicios no personales”, una categoría que incluye desde el consumo de combustible y electricidad hasta otros insumos críticos para el funcionamiento de los servicios que presta el municipio. La aprobación sin votos en contra refleja un consenso político sobre la necesidad de ajustar las cuentas para finalizar el año, una situación recurrente en muchas administraciones locales en un contexto económico complejo. Inversiones y desarrollo productivo Más allá de la gestión de gastos corrientes, la sesión incluyó la convalidación de un convenio entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía provincial y la distribuidora ENERSA para avanzar en el recambio de luminarias por tecnología LED en la ciudad. Este programa busca no solo modernizar el alumbrado público, sino también mejorar la eficiencia energética y la seguridad urbana. En el plano del desarrollo económico, los concejales aprobaron una ordenanza que cede un predio del Parque Industrial de Concordia a una nueva empresa, una medida que, según Reta de Urquiza, “representa un compromiso claro con el desarrollo económico y la generación de empleo”. Reconocimientos a la comunidad La jornada en el recinto legislativo, que contó con la presencia del intendente Francisco Azcué, también tuvo un fuerte componente social y cultural. Se realizó un homenaje a la trayectoria de más de cinco décadas del Maestro de Taekwondo Miguel Ángel Paccot, 8° Dan, por su aporte a la formación de valores en la comunidad. El Maestro Miguel Ángel Paccot, 8° Dan de Taekwondo ITF, Vicepresidente de ATRA, Suboficial Principal (R) del Ejército Argentino, instructor de defensa personal y tiro deportivo, habla en presencia del intendente Francisco Azcué y la viceintendente Reta de Urquiza. Además, se destacó el trabajo de la Escuela Técnica N°1 “Brig. Gral. Pascual Echagüe” por su participación en el Desafío Eco YPF con un auto eléctrico de diseño propio. La intensa agenda de la ciudad quedó reflejada en las numerosas Declaraciones de Interés Municipal, que abarcaron desde una jornada sobre narcotráfico y un congreso de enfermería, hasta eventos culturales como la Fiesta Provincial del Inmigrante y deportivos como torneos de karate y hockey. Concejales junto a alumnos, docentes y la comunidad educativa de la Escuela Técnica N°1 “Brig. Gral. Pascual Echagüe”. Al cierre de la sesión, y en vísperas del Día del Empleado Municipal que se conmemora el 8 de noviembre, las autoridades del Concejo y los ediles de todos los bloques expresaron su saludo y reconocimiento a los trabajadores del municipio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por