07/11/2025 08:04
07/11/2025 08:04
07/11/2025 08:04
07/11/2025 08:04
07/11/2025 08:04
07/11/2025 08:03
07/11/2025 08:03
07/11/2025 08:03
07/11/2025 08:02
07/11/2025 08:02
Concordia » Hora Digital
Fecha: 07/11/2025 05:11
El presidente argentino Javier Milei participó en el America Business Forum en Miami, donde defendió el capitalismo, criticó a la izquierda y destacó las oportunidades económicas de su país. El presidente de Argentina, Javier Milei, fue uno de los oradores principales en el America Business Forum que se realizó este miércoles en Miami. Durante su discurso, abordó diversos temas políticos, económicos y sociales, en los que elogió la gestión del expresidente estadounidense Donald Trump, cuestionó al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, y resaltó las posibilidades de inversión que ofrece Argentina. Milei aprovechó la ocasión para defender el sistema capitalista y alertar sobre los riesgos que, a su juicio, implican las políticas intervencionistas. En su exposición, criticó a quienes consideran al capitalismo como un “mal necesario” y advirtió que esa visión abre la puerta a una mayor intervención estatal, que podría derivar en un sistema comunista. “Si concedemos que el capitalismo es un mal necesario, ya hemos perdido”, afirmó con contundencia. En relación con la política estadounidense, Milei se refirió a la reciente elección del alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, un militante de izquierda. El mandatario argentino comparó al kirchnerismo con una “sucursal del capitalismo siglo XXI” y sostuvo que, en la Costa Este de Estados Unidos, figuras de izquierda como Mamdani “se disfrazan de corderos y son peores que los lobos”. Sobre la situación interna de Argentina, Milei destacó la victoria electoral del 26 de octubre pasado como un “plebiscito para dos modelos de país”: uno basado en la libertad y el capitalismo, con el orden fiscal como prioridad, y otro que definió como “modelo de la servidumbre”. Según el presidente, el triunfo de su espacio político representa un paso decisivo hacia una nueva etapa económica, en la que se dejarán atrás las políticas kirchneristas que, a su juicio, “tanto nos han costado”. Uno de los momentos más destacados del discurso fue el llamado a la inversión extranjera. Milei agradeció a Donald Trump por el acuerdo que cuadruplicó la cuota de carne argentina exportada a Estados Unidos y aseguró que este tipo de convenios son fundamentales para fortalecer el comercio bilateral. “Esto no es más que uno de los acuerdos comerciales que Argentina y Estados Unidos se deben desde hace muchos años y que estamos trabajando para rectificar”, explicó. El presidente anticipó que a partir de diciembre contará con “el congreso más reformista de la historia argentina” y que su gobierno impulsará un paquete de reformas económicas para transformar el país. Dirigiéndose a empresarios y al sector privado, Milei los invitó a invertir en Argentina y a demostrar “el poder y la superioridad moral del capitalismo”, al tiempo que los convocó a ser parte de “la redención que el pueblo argentino necesita y que servirá de ejemplo para el resto del mundo”. Al finalizar su intervención, Milei recibió un obsequio del alcalde de Miami, Francis Xavier Suarez, y del CEO del America Business Forum, Ignacio González, quienes agradecieron su participación en el evento. La invitación a invertir en Argentina se enmarcó en una visión optimista sobre el futuro del país, en la que el capitalismo y la libertad económica serán los pilares del crecimiento nacional. (Con información de Infobae)
Ver noticia original