Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sigue la motosierra: Milei quiere recortar 6 puntos del gasto público para llegar al 25% del PIB

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 07/11/2025 02:53

    El presidente dijo al Financial Times que busca recortar 6 puntos del gasto público para llevarlo al 25% del PIB. Proyecta un crecimiento del 7% al 10% en 2026. "Tenemos un programa y lo vamos a seguir manteniendo", dijo. El presidente Javier Milei anticipó en una entrevista con el diario británico Financial Times que su gobierno apunta a "llevar el gasto público al 25 por ciento del PIB" y que, para ello, aún le faltan 6 puntos de recorte luego de haber ajustado ya otros once. Milei elogió a Trump, criticó al alcalde de Nueva York y pidió invertir en Argentina Asimismo, anticipó que no está en los planes de la administración la modificación del sistema de bandas, cuyos límites superior e inferior se expanden un 1% cada mes, y vaticinó que en dos años la amplitud será mayor. “Las bandas están diseñadas para que se amplíen con el tiempo, y llegará el momento en que ya no serán relevantes”, apostó.   En otro pasaje de su entrevista, aseguró que La Libertad Avanza debe asegurarse de “matar las ideas socialistas que han arruinado el país durante 100 años”, y reafirmó su programa económico. “Tenemos un programa y lo vamos a mantener”, prometió. Milei confirma la compra de submarinos a Francia para recuperar capacidad en defensa En la entrevista, Milei también se mostró optimista sobre el futuro económico del país, pronosticando que Argentina está en condiciones de crecer entre un 7% y un 10% en 2026, una cifra muy superior a la estimación del 5% utilizada para el presupuesto nacional del próximo año. "Estamos poniendo en marcha todos los motores de crecimiento", afirmó el presidente, quien enfatizó: "Tenemos un programa y lo vamos a seguir manteniendo". Javier Milei llegó a Estados Unidos para hablar en un foro global   Reforma, deuda y relación con EE.UU.   El mandatario remarcó que, junto con el plan de reformas que se enviará al Congreso, la economía tendrá una expansión mayor a la prevista.   -Regreso a los mercados: Milei se mostró confiado en que Argentina podrá regresar en breve a los mercados voluntarios de deuda. "Creo que en 2026 Argentina estará en el mercado", sostuvo, e insistió en que "nuestro compromiso con el pago de la deuda es inquebrantable".   -Swap con EE.UU.: El presidente afirmó que la línea de swap con Estados Unidos "cubrirá la posición de liquidez de Argentina si no puede refinanciar sus deudas", garantizando que "Argentina no entrará en default".   -Auxilio financiero de EE.UU.: Sobre el apoyo financiero estadounidense, Milei indicó que "el Tesoro hizo intervenciones oportunas cuando vio una oportunidad de negocio". Además, desafió: "¿Qué creen que vale más? ¿El juicio de un experto que ha sido muy exitoso y tiene detrás al Tesoro norteamericano, como el señor Bessent, o un grupo de tontos locales?".   -Liderazgo regional: El presidente concluyó remarcando que "Estados Unidos decidió abiertamente ser el líder de la región y lo celebro con fuerza".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por