07/11/2025 00:51
07/11/2025 00:50
07/11/2025 00:50
07/11/2025 00:49
07/11/2025 00:49
07/11/2025 00:47
07/11/2025 00:46
07/11/2025 00:45
07/11/2025 00:45
07/11/2025 00:45
» Misionesopina
Fecha: 06/11/2025 22:27
Ante los reiterados accidentes de tránsito diarios que vive la Ciudad de Posadas, el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib, impulsó proyecto de homologación de escuelas de conducción y capacitaciones en manejo, que contó con una demostración práctica realizada por especialistas en “La Cascada”. Participaron junto a Dib, Lucas Jardín, secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad; Dardo Romero, concejal y presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo; Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas Misioneros; y Graciela Beatriz Hillezaim propietaria de la Autoescuela Conducción Segura. “Nuestro objetivo es elevar los estándares de formación y asegurar que cada conductor esté realmente preparado para la calle, con responsabilidad y confianza”, aseguró Dib. Además, sostuvo que “apostamos por una educación vial de calidad, para que todos estén seguros y así construir una mejor cultura vial”. “Venimos trabajando en el Concejo en proyectos que busquen la formación y la capacitación de los conductores, tanto de motos como de autos”; remarcó Dib y agregó que “en esta oportunidad lo que vimos fue un entrenamiento, y en que consisten las escuelas de manejo que hay en la ciudad”. En ese sentido, el Presidente del HCD enfatizó que “eso no llevó también a trabajar en un proyecto de ordenanza que tiene que ver con la homologación de estas escuelas”. “Nuestro Objetivo es claro: trabajar en reducir los accidentes de tránsito, cuidarnos entre todos y responsabilizar a todos aquellos conductores ante alguna infracción”, indicó. Por último, Dib remarcó que “para eso tenemos que tomar conciencia, que salir a la calle para conducir un vehículo, tanto moto como auto, ES una responsabilidad, por eso invitamos a todos a sumarse a esta iniciativa que buscar proteger la vida humana”. Por su parte, Romero detalló que “la idea es trabajar todos juntos en la capacitación de los conductores, para que el día de mañana tengamos mejores conductores de motos y autos”. En tanto, Melgarejo puntualizó que esta iniciativa “porque vemos muchas fallas en las destrezas individuales, por ejemplo, en el uso de los frenos y en la cuestión postural” “Uno de las principales causas de los siniestros se ve que es por aproximación y por ello, aquí demostramos de manera práctica la forma adecuada de utilizar los frenos y tener en cuenta la distancia de seguridad”, explicó Melgarejo. A su vez, Graciela Hillezaim sostuvo que “la idea es concientizar a la gente de tomar clases con las distintas auto-escuelas que hay en la ciudad”, y agregó que esto “le va a dar seguridad a quien tome la clase y al resto de la ciudadanía también”. “Enseñamos técnicas muy fáciles de aprender y de llevar a la práctica con toda la seguridad que necesita cada alumno”, concluyó.
Ver noticia original