07/11/2025 03:09
07/11/2025 03:09
07/11/2025 03:08
07/11/2025 03:07
07/11/2025 03:07
07/11/2025 03:06
07/11/2025 03:06
07/11/2025 03:02
07/11/2025 03:01
07/11/2025 03:00
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 07/11/2025 00:30
Expresaron su malestar por la falta de prestaciones con distintas instituciones médicas de Entre Ríos y señalaron que "se priorizó la atención de afiliados que viven en Buenos Aires y alrededores". Además, expusieron su preocupación por la presunta desvinculación de la obra social de Gendarmería y Prefectura y exigieron respuestas a las tres notas presentadas al delegado local. Afiliados del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se concentraron nuevamente frente a la sede local este jueves, ante el incremento de la suspensión de servicios. Según indicaron, actualmente los mismos contemplan a la Federación Médica de Entre Ríos, el Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos y la Asociación Entrerriana de Anestesiología. De este modo, únicamente se encuentran habilitados los convenios con clínicas y farmacias ya que otras especialidades como odontología están fuera de servicio. «Se hizo especial mención a la falta de respuesta para con quienes residen en el interior del país dado que evidentemente se ha priorizado la atención de los afiliados que viven en Ciudad de Buenos Aires y alrededores, a través de los Hospitales de las Fuerzas Armadas, los centros médicos propios de IOSFA en Martínez, Morón, Villa Martelli, Quilmes, Temperley, Villa del Parque y el Policlínico General Actis, a los cuales deben sumarse numerosas farmacias propias, mientras tanto la provincia de Entre Ríos cuenta con un hospital militar y una farmacia propias en Paraná», explicaron. A ello «se le agrega la falta de respuestas a las notas presentadas en anteriores concentraciones y el estado de incertidumbre de los afiliados de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, quienes según palabras del Ministro de Defensa y la Ministra de Seguridad, ambos dejarían de pertenecer a IOSFA, sin haber explicado cómo se hará la cobertura de salud, ya sea formando una nueva obra social o sinedo absorbidos por una en funcionamiento», expusieron. La nota presentada este jueves En el documento, dirigido al delago de la delegación de Concepción del Uruguay, los afiliados expresaron su «disgusto ante la inacción de la Obra Social con respecto a las notas presentadas los días 4 y 25 de septiembre y el 9 de octubre de 2025». Además, señalaron que «no les entregaron un número de expediente o trámite, dado que se informó verbalmente que esa obligación corresponde a la delegación Paraná». «La cantidad de días transcurridos sin que la delegación comunique la recepción de las notas y mucho menos responda a las inquietudes y reclamos planteados ratifica nuestra presunción de que IOSFA ha planificado de manera sistemática desoir a sus afiliados», cerraron. REDACCIÓN LA PIRÁMIDE
Ver noticia original