Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Charlotte Caniggia reveló la verdad sobre ser botinera: “Nada es lo que parece”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/11/2025 20:54

    Charlotte Caniggia desmitificó el mundo de las botineras y afirmó que 'nada es lo que parece' en las parejas de futbolistas (Video: Instagram) Charlotte Caniggia volvió a dejar una declaración que no pasó inadvertida. Fiel a su estilo frontal y sin filtros, la hija de Claudio Paul Caniggia y Mariana Nannis habló sobre el mundo de las botineras, un universo que conoce desde chica, y encendió la polémica con una frase tajante: “Nada es lo que parece”. El comentario surgió durante la emisión de Qué Tupé, el programa de streaming que conduce junto a Enzo Aguilar en el canal de Eltrece, donde suelen abordar temas de actualidad, relaciones, celebridades y anécdotas personales. En medio de una charla relajada, Charlotte hizo una reflexión sobre el imaginario de lujo y glamour que rodea a las parejas de futbolistas. Charlotte Caniggia asegura que las mujeres de futbolistas disfrutan lujos pero enfrentan infidelidades constantes “Yo te quiero contar algo como hija de una botinera. Nada es lo que parece”, comenzó diciendo, con su habitual tono directo. Su compañero le preguntó entonces qué quería decir con eso, y la influencer fue aún más explícita:“Que ellas son felices y que el marido no las engaña y que no les miente. Eso es mentira. Todos son mentirosos, infieles. Entonces, si vos querés ser un cornudo, bueno…”. La afirmación generó sorpresa en el estudio y rápidamente se volvió tema de conversación en redes. Ante la repregunta de Aguilar —“¿Ser botinero o botinera es sí o sí sinónimo de ser cornudo o cornuda?”—, Charlotte no dudó: “Sí, porque todos ellos no son muy fieles a sus mujeres. Las mujeres creo que tienen un rol que tienen buena vida, se compran lo que quieren, todo, pero a la vez son unas cornudas”. En plena emisión, Charlotte Caniggia apuntó contra Wanda Nara al señalar que no trabajó nunca en su vida (Qué tupé – El Trece) Hace algunos meses, en el mismo programa, se había referido de manera polémica a Wanda Nara, quien supo ser por años una de las botineras más reconocidas en Argentina y el mundo. Aquella vez, todo comenzó de forma aparentemente inocente bajo la consigna del programa: adivinar qué famosa había pronunciado la frase “Nunca hay que dejar nada por un hombre”. Con el juego en marcha, la mediática optó por Carmen Barbieri y su compañero eligió a Moria Casán. La realidad, sin embargo, sorprendió a ambos: la autora de la frase no era ni Carmen ni Moria, sino la mismísima Wanda. Lejos de conceder el error, Charlotte lanzó un comentario que no tardó en viralizarse. “Bueno, dejó todo esa mujer. Dejó todo por dos hombres. Toda su juventud se la dejó a dos hombres”, disparó al aire, subrayando su postura frente a las elecciones personales de la empresaria. Con el tono irónico que la caracteriza, la presentadora no se detuvo ahí: “Prácticamente ahora está trabajando. No laburó nunca, Wanda, ¡dejó todo!”. Charlotte Caniggia criticó a Wanda Nara y cuestionó su frase sobre no dejar nada por un hombre (Instagram) A su lado, Enzo sumó leña al fuego e introdujo a otra figura histórica del espectáculo argentino: “Susana Giménez te puede decir eso porque trabajó toda su vida en su carrera, ¡pero que Wanda lo diga me da bronca!”. El ida y vuelta entre ambos aportó aún más condimento a una emisión que en pocos minutos desplazó el objetivo lúdico y se instaló en plena polémica mediática. La repercusión en la audiencia fue inmediata. La sección de comentarios de Qué tupé explotó con cientos de mensajes. Algunos usuarios celebraron la sinceridad de Caniggia: “Char dijo la posta”; “Te amamos”; “Tiene razón. Wanda tiene todo gracias a Maxi López y Mauro Icardi”. Pero también llegaron los inevitables cuestionamientos, que incluso la pusieron frente al espejo de su propio pasado familiar: “Por lo menos no quedó cómo tu mamá”; “La que no laburó nunca fue tu mamá”; “Wanda dijo esa frase precisamente por su propia experiencia”. El equilibrio de voces volvió a plasmar la intensidad con la que las audiencias participan en el fenómeno digital y de streaming.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por