07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
07/11/2025 01:40
Parana » APF
Fecha: 06/11/2025 20:30
La Municipalidad de Paraná informó que se llevan a cabo las últimas tareas de tendido de cañería y colocación de accesorios en el marco del plan de aprovisionamiento de agua desde planta Echeverría hacia planta Ramírez. Son más de 5.500 metros de tubería que incremento de entre el 10 y 12% del volumen de agua impulsada. jueves 06 de noviembre de 2025 | 19:58hs. La obra se desarrolla como una acción dentro del programa “Obras de Impulsión” contenido en el Plan de Fortalecimiento del Agua Potable de Paraná. El objetivo principal es lograr una mejora en la disponibilidad de volúmenes de agua para abastecimiento de los sectores oeste y suroeste de la ciudad, sobre todo en épocas de mayor demanda. “Las intervenciones que se están haciendo permitirán mejorar muchísimo el aprovisionamiento de agua entre la planta Echeverría y la planta Ramírez. Son más de 4 kilómetros de tubería subterránea de 500 mm y solo queda muy poco para completar la obra. El beneficio está en garantizar el suministro atendiendo las condiciones de disponibilidad en la época estival”, explicó Mayra Collante, secretaria de Recursos Hídricos y Gestión Ambiental. La obra registra un alto porcentaje de ejecución, por lo que se prevé su finalización en un plazo estimado de un mes y medio. Son más de 5.500 metros de cañería de distintos diámetros que se extienden desde Planta Echeverría hacia la Planta Ramírez, pasando por calles Ambrosetti, 3 de Febrero (desde Uranga hasta Almafuerte) y Dean J. Álvarez. Con esto se logrará un incremento de entre el 10 y 12% del volumen de agua impulsada. El programa del Plan de Fortalecimiento del Agua Potable contempla trabajos en distintos aspectos, desde la producción hasta la distribución. “La obra va a implicar que los vecinos tengan disponibilidad de agua en los reservorios para que se distribuya paulatinamente hacia los barrios. Es un proceso de mejora que se va a ir dando paulatinamente, ya que además requiere la adecuación de válvulas y recambios de algunas cañerías para garantizar el funcionamiento pleno de la distribución hacia el centro oeste y suroeste de la ciudad”, explicó el subsecretario de Infraestructura, Xavier Bilbao Corte de tránsito y desvíos por trabajos en Almafuerte y 3 de Febrero Desde este viernes 7 hasta el lunes 10, se verá afectado el tránsito en el sentido Oeste-Este de avenida Almafuerte, desde José María Cocuzza hasta Héctor O. Pajarito, por trabajos en la intersección con 3 de Febrero. Los conductores que circulen por Dean J. Alvarez, deberán desviar por calle José María Cocuzza, para luego retomar Almafuerte por Hector O. Pajarito (continuación de Marangunich). Para aquellos que circulen por 3 de Febrero, hacia el sur, deberán desviar por Almafuerte hacia el Oeste para tomar Ramírez y posteriormente Dean J. Álvarez, o bien tomar Churruarín hacia el Este. El carril de ingreso hacia el centro de la ciudad (sentido este-oeste) de Almafuerte no se verá afectado. Por otra parte, durante la semana del 10 de noviembre los trabajos se trasladarán a calle Dean J. Álvarez, entre Carbó y Almafuerte, con reducción de media calzada. Una vez finalizada la obra se trasladará a avenida Ramírez y Carbó. Se recomienda a los conductores evitar la zona o circular con precaución. (APFDigital)
Ver noticia original