07/11/2025 02:22
07/11/2025 02:22
07/11/2025 02:21
07/11/2025 02:20
07/11/2025 02:18
07/11/2025 02:18
07/11/2025 02:17
07/11/2025 02:17
07/11/2025 02:17
07/11/2025 02:16
Parana » Litoral FM
Fecha: 07/11/2025 00:09
El coordinador de la Filial River Paraná, Lucas Ojeda, habló en el programa «Locos X la Liga» (FM Litoral 103.1 MHz) sobre la organización del próximo «Mundialito» que se celebrará en el predio de la Liga Paranaense de Fútbol este fin de semana. Lucas Ojeda, coordinador de Filial River Paraná, destacó en «Locos X la Liga» la participación de equipos de distintas provincias, la importancia del certamen para recaudar fondos y el valor social que tiene el encuentro para las infancias y las instituciones deportivas. Un torneo que trasciende fronteras “Estamos muy contentos, se está dando todo como lo esperábamos. Ojalá el tiempo nos acompañe, porque siempre es el mayor temor de los organizadores”, expresó Lucas Ojeda durante la entrevista. El Mundialito River Paraná se desarrollará en el predio de la Liga Paranaense de Fútbol, ubicado sobre calle Jorge, del viernes al domingo, con jornadas completas de competencia y actividades recreativas. El torneo contará con la participación de clubes y escuelas de fútbol de distintas provincias. Ojeda subrayó: “Tenemos equipos de Chaco, Misiones, Buenos Aires, Rosario, Córdoba, y muchos más. Estamos muy agradecidos por el acompañamiento de todos los años”. Entre las instituciones destacadas se encuentran Rosario Central, Colón de Santa Fe, Atlético Rafaela y, por supuesto, River Plate, que este año vuelve a decir presente en la cita. Fútbol, familia y pertenencia Ojeda remarcó que este tipo de certámenes son fundamentales no solo en lo deportivo, sino también en lo social. “Estos torneos sirven para recaudar fondos y generar sentido de pertenencia dentro de las instituciones. Trabajamos todo el año junto a los padres y los chicos para que esto se pueda concretar”. El Mundialito River Paraná convoca a categorías desde 2011 hasta 2018 en formato competitivo, mientras que el domingo se realizarán encuentros recreativos para los más pequeños, nacidos entre 2019 y 2020. Expectativas y tradición Como cada edición, el clima es un factor clave. “Aspiramos a que el tiempo acompañe, pero tenemos siempre un plan B preparado por si surge algún imprevisto”, explicó el coordinador. Entre risas, agregó: “Si hace falta, haremos todas las cábalas posibles: enterrar huevos, poner cuchillos, lo que sea, con tal de que el torneo se juegue”. El Mundialito no solo representa una cita deportiva, sino también una experiencia formativa y de convivencia, donde cientos de niños y familias comparten tres días a puro fútbol y camaradería. “La idea es que los chicos disfruten, que los clubes se encuentren y que sigamos construyendo comunidad a través del deporte”, concluyó Ojeda. Mundialito River Paraná 2025 Lugar: Predio de la Liga Paranaense de Fútbol Fechas: Viernes a domingo Participantes: Escuelas y clubes de Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Chaco, Santa Fe y más Organiza: Filial River Paraná Navegación de entradas
Ver noticia original