06/11/2025 22:56
06/11/2025 22:56
06/11/2025 22:55
06/11/2025 22:55
06/11/2025 22:55
06/11/2025 22:55
06/11/2025 22:55
06/11/2025 22:55
06/11/2025 22:54
06/11/2025 22:54
» Rafaela Noticias
Fecha: 06/11/2025 19:43
Comenzó el juicio de los Cuadernos: Cristina Kirchner escuchó la acusación por asociación ilícita Por Redacción Rafaela Noticias El Tribunal Oral Federal N.º 7 dio inicio a la primera audiencia del juicio por la causa conocida como “los Cuadernos”, en la que están implicados Cristina Fernández de Kirchner, Julio De Vido, José López y otros 86 acusados por presuntos sobornos ocurridos entre 2003 y 2015. Durante la jornada inicial, los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli encabezaron la lectura de las acusaciones elaboradas por la fiscalía, encabezada por Carlos Stornelli. La imputación contra la expresidenta fue contundente: se la señaló como jefa de una asociación ilícita dedicada al cobro de sobornos a empresarios vinculados a la obra pública. Las audiencias se realizarán de manera virtual a través de Zoom todos los jueves, y a partir de marzo de 2026 también los martes. El tribunal dispuso que las sesiones sean de acceso público, con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso judicial. Cristina Kirchner participó de la audiencia de forma remota, acompañada por su abogado defensor. La lectura de los requerimientos de elevación a juicio continuará durante todo noviembre, antes de que comience formalmente el debate oral, donde las defensas podrán presentar nulidades o planteos preliminares. Más adelante, se desarrollarán las declaraciones indagatorias de los acusados y luego la etapa de presentación de pruebas, en la que se prevé la participación de más de 440 testigos. Según estimaciones del tribunal, el juicio podría extenderse varios años debido a la magnitud de la causa. Durante la primera jornada, el tribunal rechazó el pedido de suspensión del juicio solicitado por el empresario Patricio Gerbi, quien había ofrecido pagar 209 millones de pesos y realizar tareas comunitarias. La fiscalía se opuso argumentando que se trata de una causa que involucra a funcionarios públicos, y los jueces ratificaron esa postura. La próxima audiencia se realizará el jueves 13 a las 9:30, también de manera virtual, con la continuación de la lectura de las acusaciones contra el resto de los imputados.
Ver noticia original