Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «El cáncer de próstata no avisa”: urólogos llaman a romper tabúes y destacan que un control a tiempo puede salvar vidas

    » Noticias del 6

    Fecha: 06/11/2025 19:26

    En el programa Punto de Vista, conducido por Sabrina Spinelli, los urólogos Daniel y Guido Angeloni explicaron la importancia de realizar controles anuales para la prevención y detección temprana del cáncer de próstata, en el marco del “Mes Azul”, dedicado a la salud del hombre. Durante la entrevista, subrayaron que esta campaña busca concientizar sobre una enfermedad silenciosa, que afecta a una gran parte de la población masculina y que, si se detecta a tiempo, tiene altas posibilidades de tratamiento y recuperación. “El cáncer de próstata no da síntomas en sus etapas iniciales, y por eso los hombres deben realizarse chequeos anuales a partir de los 45 años”, señaló el doctor Daniel Angeloni. Además, aclaró que “en quienes tienen antecedentes familiares, los controles deben comenzar incluso antes”. Por su parte, Guido Angeloni explicó que el principal estudio de control es el análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA), al que calificó como “una herramienta sencilla, accesible y fundamental para detectar cambios en la glándula prostática”. El examen físico rectal, que solía ser la única opción, hoy se utiliza solo cuando el resultado del PSA genera dudas o requiere una evaluación complementaria”. Los profesionales resaltaron que la detección temprana cambia por completo el panorama. “Cuando el cáncer se diagnostica en una etapa inicial, el tratamiento es mucho menos invasivo e incluso puede optarse por un seguimiento activo, sin necesidad de cirugía inmediata”, detalló Daniel Angeloni. Ambos urólogos coincidieron en que la falta de información y los prejuicios culturales son los principales obstáculos para que los hombres consulten a tiempo. “Todavía existe cierta resistencia o vergüenza a hablar de estos temas, pero el control salva vidas. Hay que derribar el mito de que ir al urólogo es algo incómodo o innecesario”, expresó Guido Angeloni. Finalmente, recordaron que los controles pueden realizarse tanto en el ámbito público como en el privado en Misiones, y reiteraron el mensaje central del Mes Azul: “Hablar de salud masculina también es una forma de cuidarse y de cuidar a los demás”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por