06/11/2025 16:04
06/11/2025 16:04
06/11/2025 16:03
06/11/2025 16:03
06/11/2025 16:03
06/11/2025 16:03
06/11/2025 16:02
06/11/2025 16:02
06/11/2025 16:02
06/11/2025 16:02
Parana » ViaParana
Fecha: 06/11/2025 12:13
Julián Weich llamó la atención al abrir su corazón y hablar con total sinceridad sobre un momento complejo de su vida. El conductor contó que sufrió una profunda depresión y que, durante ese tiempo, una terapia alternativa fue clave para transformar su perspectiva. Julián Weich se refirió a Survivor, su exprograma En una entrevista en el programa Ángel Responde (Bondi Live), Weich reveló que en 2019 participó de una sesión de registros akáshicos, una práctica espiritual que, según explicó, brinda acceso a información vinculada con vidas pasadas. El episodio que vivió Julián Weich con los registros akáshicos “Yo me hice registros akáshicos en 2019. Para el que no sabe, se trata de una persona que tiene la habilidad de abrir los registros. Vos le das tu nombre, tu fecha de nacimiento y algunos datos, y te cuenta cosas de tus vidas anteriores”, detalló. El exconductor de Sorpresa y media contó que llegó a esa experiencia luego de atravesar un tratamiento médico y psicológico: “Como yo había contado que tuve depresión, más allá del psicólogo, del psiquiatra y de todo lo que hice como corresponde, estuve medicado un tiempito muy corto, de seis meses. No tengo vergüenza en decirlo. Y ahí me di cuenta de que hay mucha gente deprimida, mucha gente que la está pasando mal”. Julián Weich. Foto: captura pantalla Weich aclaró que los registros no representaron una cura, aunque sí una herramienta que le permitió verse desde otra perspectiva: “No digo que sea la solución, pero a mí me sirvió para entender algunas cosas”. Durante esa sesión, la mujer que lo guió lo sorprendió con una pregunta directa que lo dejó sin palabras. “Me preguntó así, de una: ‘¿Usted piensa mucho en suicidarse, Julián?’. Y yo le dije: ‘Sí, todo el tiempo’. Cuando tengo un problema grave, pienso: ‘Me mato’. Pero no es algo que haga. Nunca tuve un intento ni nada parecido. Pero ese pensamiento es bastante denso y molesto”. Julián Weich en Entre Nos. (Foto: Captura de pantalla) La respuesta que recibió durante esa sesión lo impactó profundamente: “Me dijo: ‘No lo haga, porque en todas sus vidas anteriores lo hizo siempre y no resolvió nada’. Eso para mí fue espectacular”. A partir de esa revelación, el conductor —Embajador de Buena Voluntad de UNICEF— contó que logró transformar su forma de verse a sí mismo. “Me hizo entender que no era un problema que tengo ahora, sino algo que viene de atrás, como una mochila”, comentó. “Cuando ahora, que casi no se me cruza, llega ese pensamiento, digo: ‘¡Ah, no! No es mío’. Y vivo más feliz. Considero que es muy bueno creer en todo lo que tenga que ver con lo que no se ve”, concluyó.
Ver noticia original