Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tolosa Paz exigió explicaciones al Gobierno por la recompra de deuda con JP Morgan

    Parana » APF

    Fecha: 06/11/2025 09:30

    Tolosa Paz exigió explicaciones al Gobierno por la recompra de deuda con JP Morgan La diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, pidió al Ministerio de Economía que detalle la operación anunciada el 20 de octubre, incluyendo el rol del banco designado, los costos involucrados y el supuesto impacto en educación. El proyecto de resolución insta a que el Poder Ejecutivo dé precisiones del marco legal, los términos contractuales, los criterios de selección del banco y los costos asociados a la operación. miércoles 05 de noviembre de 2025 | 19:55hs. La diputada nacional Victoria Tolosa Paz presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para que el Poder Ejecutivo informe sobre la operación de recompra de deuda soberana anunciada el 20 de octubre, en la que se habría designado al banco J.P. Morgan como estructurador financiero. La legisladora exige precisiones sobre el marco legal, los términos contractuales, los criterios de selección del banco y los costos asociados a la operación. Tolosa Paz advierte que no se ha hecho público el formato jurídico de la recompra ni los mecanismos de evaluación aplicados para elegir al agente financiero. En ese sentido, señala posibles conflictos de interés por los vínculos laborales previos entre funcionarios del equipo económico y el banco designado, como el ministro Luis Caputo, su ex socio Santiago Bausili —actual presidente del Banco Central— y el secretario de Finanzas –ahora canciller– Pablo Quirno, quien fue director para América Latina en JP Morgan. Además, la diputada solicita que se informe cómo se proyecta el ahorro financiero derivado de la operación y cuál sería su impacto en la política educativa, dado que el Gobierno ha anunciado mejoras presupuestarias en ese área, mientras el proyecto de Presupuesto 2026 propone eliminar la meta de inversión mínima del 6% del PBI en educación. Tolosa Paz remarcó que el Congreso tiene la responsabilidad de garantizar transparencia, competencia y rendición de cuentas en toda operación de endeudamiento, y que este tipo de decisiones deben resguardar el interés público y evitar sobrecostos o conflictos de interés. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por