06/11/2025 13:02
06/11/2025 13:01
06/11/2025 12:59
06/11/2025 12:57
06/11/2025 12:57
06/11/2025 12:56
06/11/2025 12:56
06/11/2025 12:55
06/11/2025 12:54
06/11/2025 12:53
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/11/2025 10:30
Una gran cantidad de personas se concentró frente a la Oficina Municipal de Empleo para inscribirse a los entrenamientos laborales que comenzarán en diciembre. “En una hora se postularon más de 100 ciudadanos”, confirmó a Elonce la directora de Empleo, Paola Barbieri. Se registraron largas filas frente a la Oficina Municipal de Empleo de Paraná, ubicada en la intersección de calles Presidente Perón y Villaguay, por la apertura de postulaciones a los entrenamientos laborales que comenzarán en diciembre. Al respecto, el subsecretario municipal de Producción, Oscar Bustamante, explicó a Elonce que “son 41 lugares en seis empresas de la ciudad, y quienes se acercaron desde muy temprano para postularse pertenecen a alguno de estos dos programas nacionales: Fomentar Empleo o Volver al Trabajo”. “La Oficina de Empleo es parte de un conjunto de líneas de trabajo que desarrolla la gestión de la intendenta Rosario Romero, a la cual se suma también el programa municipal Te Conecto, a través de las formaciones de la Escuela Municipal de Oficios”, detalló. Alta demanda por los programas nacionales de empleo (foto Elonce) Alta demanda y participación juvenil La directora municipal de Empleo y Trabajo, Paola Barbieri, precisó que “hay 41 puestos disponibles para los entrenamientos que iniciarán en diciembre”. “Los entrenamientos tienen una duración de entre tres y seis meses, de acuerdo al puesto al que se vayan a entrenar. Son para ocupar puestos de atención al público, limpieza, ventas y tareas administrativas en comercios, una residencia gerontológica, una farmacia y una empresa del Parque Industrial”, explicó. Alta demanda por los programas nacionales de empleo (foto Elonce) La funcionaria remarcó que la respuesta fue masiva: “Alrededor de 300 personas se presentaron, y algunos llegaron a las 3 de la madrugada. En una hora se postularon más de 100 ciudadanos”, comentó a Elonce. “La población joven es la que busca empleo, sobre todo las mujeres; es la franja que marca el índice más alto en búsqueda de trabajo”, señaló Barbieri. Cómo es el proceso de selección En relación a la modalidad de convocatoria, Barbieri explicó que el procedimiento es completamente transparente y está orientado a facilitar la vinculación con el sector privado. Alta demanda por los programas nacionales de empleo (foto Elonce) “Al postulante le llega un mensaje con el lugar y la fecha de la entrevista. Deben presentarse con su CV, y el empleador o el personal de Recursos Humanos de la empresa realiza la entrevista. Luego, nos comunican quién fue seleccionado para iniciar la práctica laboral en los primeros días de diciembre”, indicó. Asimismo, aclaró que los beneficiarios no establecen una relación laboral directa, sino que firman un acuerdo de entrenamiento, dado que se trata de prácticas laborales supervisadas. “Es una instancia de formación práctica que permite adquirir experiencia y mejorar las condiciones de empleabilidad”, subrayó. Desempleo en Paraná En cuanto a la situación del mercado laboral, Bustamante brindó un panorama estadístico del último trimestre. “El desempleo en Paraná se mantiene estable, en el orden del 5,6%, dos puntos menos que la media nacional. Sin embargo, se duplica al 9,5% entre los jóvenes menores de 35 años, tanto varones como mujeres”, detalló. El funcionario remarcó que en Paraná y el área metropolitana hay cerca de 3.900 jóvenes que actualmente buscan empleo, cifra que “se refleja en la gran demanda que tiene cada apertura del programa Fomentar Empleo”.
Ver noticia original