06/11/2025 12:21
06/11/2025 12:20
06/11/2025 12:20
06/11/2025 12:19
06/11/2025 12:19
06/11/2025 12:19
06/11/2025 12:18
06/11/2025 12:18
06/11/2025 12:17
06/11/2025 12:17
» tn24
Fecha: 06/11/2025 09:59
El Gobierno nacional anunció que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso entre el 10 y el 31 de diciembre, con posibilidad de extenderlas hasta enero y febrero de 2026, para debatir el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas tributaria, laboral y penal impulsadas por el presidente Javier Milei. Según confirmaron fuentes oficiales, el objetivo es aprovechar el recambio legislativo para lograr la aprobación del primer presupuesto de gestión libertaria y establecer una hoja de ruta fiscal clara, en línea con los pedidos del Fondo Monetario Internacional, el Tesoro de Estados Unidos y los gobernadores provinciales. Con el nuevo equilibrio parlamentario, La Libertad Avanza y sus aliados esperan superar las 100 bancas en Diputados y alcanzar 18 senadores, lo que les daría margen para negociar con bloques provinciales. La aprobación del presupuesto es considerada “altamente probable”, aunque el tratamiento de las reformas estructurales podría extenderse durante el verano. Las conversaciones con las provincias serán clave. El jefe de Gabinete Manuel Adorni, el flamante ministro del Interior Diego Santilli y el titular de Diputados Martín Menem conducirán las negociaciones, bajo la supervisión de Karina Milei. En paralelo, el ministro de Economía Luis Caputo buscará acordar la cancelación de deudas con los gobernadores, aunque el Ejecutivo no prevé modificaciones en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El Gobierno pretende que las extraordinarias sirvan como muestra de fortaleza política y capacidad de diálogo, en una etapa en la que busca consolidar su programa económico y recuperar la confianza de los mandatarios provinciales tras meses de tensiones.
Ver noticia original