Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CTM traspasó la Reserva Biprovincial Mocoretá a la provincia de Entre Ríos

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 05/11/2025 11:23

    Las 90 hectáreas de valor ambiental que conforman la Reserva Mocoretá en el límite de Entre Ríos y Corrientes deja de ser dominio de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande para pasar a la órbita provincial. La información fue confirmada por el biólogo Pablo Aceñolaza, director de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos. “Hace dos semanas recibí un expediente de Gobernación aquí en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, donde nos acaban de conceder las 90 hectáreas de Mocoretá para que realicemos y terminemos el trámite de la Reserva del Parque Biprovincial. Ya no lo tiene CTM, lo tenemos nosotros”, señaló. Vale recordar que, en noviembre de 2022, autoridades de Salto Grande, de la Fundación Vida Silvestre Argentina y funcionarios municipales y provinciales, rubricaron el acta de validación del Plan de Gestión con objetivos para el desarrollo y preservación de la Reserva. Con el traspaso, se podrá avanzar en la consolidación legal y administrativa de una reserva considerada de altísimo valor ecológico por su ubicación estratégica entre Chajarí y Mocoretá. Según se informó, el proyecto completo incluye una superficie similar en Corrientes, con potencial de expansión hasta unas 800 hectáreas. La reserva, emplazada en terrenos fiscales que pertenecían a Salto Grande, alberga 257 especies de aves registradas y una biodiversidad única en la región. Entrevistado por FM del Este, Aceñolaza destacó la importancia ambiental del área, situada en “la zona que más lluvia recibe en toda la provincia”, lo que genera una riqueza natural y una variedad de ecosistemas distintivos. Según declaraciones del funcionario provincial, el nuevo esquema buscará integrar a productores, instituciones y vecinos en la gestión del territorio. “Queremos sumar privados, que los vecinos también vean una posibilidad en esto. No se va a prohibir nada: simplemente se dialogará sobre técnicas de manejo para compatibilizar producción y conservación”, explicó. La Mesa de Amigos de la Reserva, conformada por Prefectura, Bomberos, Policía, municipios, biólogos y organizaciones locales, retomará su trabajo de campo y la planificación que había quedado en pausa. Desde ese espacio, habitualmente coordinan las visitas a la Reserva que se fomentan, particularmente desde Mocoretá, con la presencia de delegaciones escolares, entre otras actividades que convergen en el lugar. Con este traspaso, la Reserva Mocoretá se incorpora al proceso de regularización y fortalecimiento institucional que impulsa el Ministerio de Desarrollo Económico junto a la Secretaría de Ambiente y el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, que ya reúne más de 35 espacios bajo distintas categorías de conservación. Consultado al respecto por CHAJARI AL DIA, el intendente Marcelo Borghesan recordó la instancia realizada tres años atrás con el acta de Validación de Gestión, considerando que en la oportunidad la gobernanza sobre la Reserva contemplaba a la CTM, las provincias de Entre Ríos y Corrientes y, en tercer escalón, los municipios involucrados. Ahora, “la CTM cedió la administración a la provincia (…) después seguramente actuará junto con nosotros para el cuidado”, dijo sobre la situación que, consideró, no diferirá mucho en cuanto a la injerencia del municipio local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por