Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Era una persona única y fabulosa”: Woody Allen recordó a Diane Keaton en una entrevista

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/11/2025 10:59

    La huella de Diane Keaton en el cine y en la vida de Woody Allen continúa vigente a través de recuerdos, películas y una amistad que trascendió el tiempo y las dificultades (REUTERS) El fallecimiento de Diane Keaton el 11 de octubre, a los 79 años, impactó de manera notable en el mundo del cine y en quienes la acompañaron a lo largo de su vida artística y personal. Woody Allen, cineasta y ex pareja de la actriz, le rindió homenaje en una entrevista concedida a Paris Match, donde la describió como “una persona única y fabulosa”. Allen subrayó la influencia que Keaton ejerció no solo en su carrera profesional, sino también en su vida privada. En la conversación con el medio francés, Allen relató el dolor que le provocó la pérdida de Keaton, quien falleció a causa de una neumonía. El cineasta destacó que el vacío dejado por quien dio vida a Annie Hall —papel por el que recibió el Oscar a la mejor actriz en 1978— va más allá de lo profesional. Ambos compartieron ocho películas, una relación amorosa y una amistad que se mantuvo sólida durante décadas. Según Allen, Keaton fue mucho más que una colaboradora o una musa: “No solo tenía un talento enorme, sino que era una persona única y fabulosa”, afirmó, resaltando la particularidad de su carácter en lo artístico y en lo humano. Juntos, Diane Keaton y Woody Allen construyeron una filmografía en la que brillan títulos como “Misterioso asesinato en Manhattan”, reflejando la complicidad y química que caracterizaron sus colaboraciones en la gran pantalla (TriStar Pictures) El inicio de una colaboración y una amistad únicas El encuentro entre Woody Allen y Diane Keaton se remonta a los años 60, cuando el cineasta preparaba el casting de la obra teatral Play It Again, Sam. Allen recordó a Paris Match que alguien le recomendó a una joven actriz que impactó a todos durante su audición. Inicialmente, Allen se mostró reticente por la diferencia de estatura con Keaton, preocupado de que el contraste resultara cómico en el escenario. No obstante, ambos subieron al escenario y comprobaron que tenían la misma altura, un detalle anecdótico que disipó las dudas del director: “Fue un milagro”, relató Allen, quien no dudó en contratarla tras ser testigo de su carisma y capacidad interpretativa. Además del talento, Allen destacó la coincidencia en el sentido del humor: ambos compartían una visión cómica de la vida, lo que fortaleció el vínculo desde el principio. “Hablábamos el mismo idioma. Yo la encontraba muy graciosa, ella me encontraba igual, y eso definió nuestra amistad”, recordó Allen, subrayando que esa complicidad se mantuvo incluso fuera del escenario y de los sets de rodaje. La historia creativa y personal entre ambos comenzó con “Play It Again, Sam”, proyecto que selló el comienzo de una de las duplas más influyentes y entrañables del cine estadounidense (Cinema International Corporation/Paramount) Una relación que trasciende el tiempo y el cine A lo largo de los años, la relación entre Allen y Keaton se consolidó más allá de lo profesional. Aunque convivieron como pareja durante un tiempo, tras la separación mantuvieron una amistad firme y estable. Allen contó a Paris Match que, a pesar de la distancia física o de los inevitables cambios de la vida, mantuvieron el contacto constante: “Cada vez que coincidíamos en la misma ciudad, almorzábamos o cenábamos juntos. Y nos llamábamos cada dos semanas, era una regla”, explicó Allen. El director recordó que la última vez que vio a Keaton fue uno o dos meses antes de su partida, durante una visita a California para promocionar su libro. La conexión entre ambos nunca se debilitó: Allen, a menudo, consultaba a Keaton sobre actores y proyectos, y valoraba de manera especial su criterio y apoyo. Para Allen, Keaton fue una presencia fundamental no solo en lo relativo al cine, sino también en los aspectos más personales de su vida. La actriz, además de su legado artístico, dejó una marca indeleble en quienes la rodearon. El propio Allen reconoció la ayuda y la compañía recibidas en momentos clave, subrayando el rol esencial que Keaton desempeñó en su historia profesional y vital. La permanencia y el consejo de Diane Keaton fueron una fuente constante de apoyo para Woody Allen, consolidando un lazo profundo que superó el paso del tiempo, las adversidades y el propio guion de sus vidas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por