05/11/2025 09:47
05/11/2025 09:47
05/11/2025 09:47
05/11/2025 09:47
05/11/2025 09:46
05/11/2025 09:45
05/11/2025 09:45
05/11/2025 09:45
05/11/2025 09:45
05/11/2025 09:45
» Diario Cordoba
Fecha: 05/11/2025 07:32
El Gobierno central ha rubricado con la entidad Mutua Universal el acuerdo de cesión del edificio inicialmente dirigido a concentrar servicios de la Seguridad Social y cuya construcción permanece suspendida desde 2021. Desde hace meses, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones encaraba una negociación con la empresa asistencial al objeto hallar una solución factible para un inmueble ejecutado únicamente en un 20% y provisto de un futuro cierto desde que, hace cuatro años, la administración nacional desistiera de un proyecto gestado en la primera década de este siglo. Al término de la junta local de seguridad, la subdelegada del Gobierno central, Ana López, confirmó la firma de la entrega temporal de la infraestructura, consumada hace semanas, con la obligación asumida por Mutua Universal de «finalizar la obra» y asumir su «uso», en principio, durante 25 años. Una vez concluido este período, ambas partes habrán de convenir nuevas condiciones. Esta edificación se enclava en la zona este de Lucena, entre las calles Zagrilla, Montilla y Carcabuey, próxima al centro de salud 2. Junta local de seguridad Sobre el propio desarrollo de la junta local de seguridad, el alcalde, Aurelio Fernández, resaltó «el éxito rotundo» de los dispositivos de seguridad, de carácter extraordinario, implementados en los últimos meses, mencionando, como acontecimiento principal la procesión magna del 27 de septiembre, así como las ferias desarrolladas tanto en Lucena como en las pedanías. En sintonía plena con las consideraciones manifestadas por la subdelegada, Fernández se congratuló por «la coordinación» y «el trabajo conjunto» entre las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A esta convocatoria, «de trámite», según Ana López, acudieron representantes de la Policía Nacional, Policía Autonómica, Policía Local y Guardia Civil. La subdelegada ponderó «la disminución» en «la gran mayoría» de los delitos computada en Lucena. En el primer semestre de este año, la reducción alcanzó el 10%, anticipándose unos datos similares en los meses siguientes. Únicamente sube la estadística en la categoría de ciberdelitos. Frente a ello, el Gobierno central implementó el Plan Director y el Plan de Mayores. De otro lado, López informó de que las cifras de mujeres registradas en el Sistema Viogén siguen sin delinear cambio alguno. Cobertura policial Finalmente, Ana López trasladó su confianza de que «los nuevos ingresos» eleven al 100% la cobertura en el cuartel de la Guardia Civil, actualmente cuantificada en un 86% de los efectivos respecto al catálogo vigente. En la Comisaría de la Policía Nacional, se cumple, afirmó, el 100%. Durante su estancia en Lucena, López, junto al portavoz socialista en el Ayuntamiento, Paco Algar, visitó las instalaciones de la empresa Keyter y subrayó que, a modo de subvención acumulada, el tejido empresarial local ha percibido 17,4 millones, a través de las aportaciones del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
Ver noticia original